Por tercera vez en los últimos siete años, la Argentina volvió a cumplir al 100% con la Cuota Hilton, el selecto contingente de exportación de cortes vacunos de alta calidad destinado al mercado europeo. El ciclo 2024/2025, que culminó el pasado 30 de junio, finalizó con un volumen total de 29.461 toneladas exportadas entre la Unión Europea y el Reino Unido, lo que permitió el ingreso de 350 millones de dólares FOB, de acuerdo con los registros de la Secretaría de Agricultura.
Argentina completó la Cuota Hilton y logró exportaciones récord por u$s350 millones
El país colocó la totalidad del cupo de carne bovina premium en Europa, consolida su liderazgo con el 44% de participación global y prevé un nuevo ciclo con alta demanda.
Nacionales12 de julio de 2025
El logro confirma la capacidad del complejo cárnico argentino para sostener estándares sanitarios, trazabilidad y atributos de calidad que son altamente valorados por importadores europeos. El precio promedio por tonelada, en torno a US$18.000, refleja la solidez de la demanda en un contexto de retracción de consumo en otras regiones y crecientes restricciones ambientales.
La Cuota Hilton nació en 1979, cuando la entonces Comunidad Económica Europea firmó un acuerdo con algunos de los principales productores mundiales de carne bovina para abastecerse de cortes sin hueso, provenientes de animales alimentados a pasto y criados bajo sistemas de producción sustentable. A cambio de ese abastecimiento estable, los países adjudicatarios reciben una preferencia arancelaria de aproximadamente el 20% respecto de la importación extracuota, lo que significa un beneficio económico crucial para la competitividad.
Argentina conserva la mayor asignación individual, con el 44% del volumen total de la cuota global, seguida por Estados Unidos y Canadá (17% combinados), Brasil (15%), Australia (11%), Uruguay (10%), Nueva Zelanda (2%) y Paraguay (1%). Este liderazgo histórico se consolidó por la reputación de la carne argentina como producto diferenciado, aunque la competencia en volumen y precio se intensificó durante la última década, consignó Ámbito.
Para la campaña que acaba de finalizar, las exportaciones argentinas representaron una colocación plena que se había logrado previamente en los ciclos 2018/2019 y 2022/2023. Este año, la cuota Hilton cobró un protagonismo especial porque varias plantas frigoríficas atravesaron problemas operativos, como el incendio total de Frigorífico Gorina en febrero, que obligó a reorganizar procesos de faena y empaque.
Aun con estos contratiempos, el cumplimiento total del cupo refleja la capacidad de adaptación de las empresas y su decisión de priorizar los destinos de mayor valor agregado. Según informó Agricultura, de las 29.461 toneladas exportadas, 29.350 se enviaron a la Unión Europea y 111 toneladas se destinaron al Reino Unido, que mantiene un cupo separado tras el Brexit.

La Casa Rosada apuesta a ganar tiempo en el Congreso y elige a los gobernadores que llamará para dialogar
Nacionales12 de julio de 2025Frigerio estaría en el lote elegido. Atrasarán lo más posible en Diputados el debate de los proyectos de ATN e impuestos a los combustibles. Esperan con ansias el receso legislativo. Se inclinan por darles lo que piden sólo a un puñado de provincias.

Se trata de las aeronaves que hundieron dos barcos ingleses en el conflicto bélico de 1982. ¿Por qué los retiran?

El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en materia de discapacidad
Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad

Milei, tras lo sucedido en el Senado: “Vamos a vetar y si se cae el veto, vamos a judicializar"
Nacionales11 de julio de 2025"Apuesto a que todos saben lo que voy a hacer: vamos a vetar", remarcó en la Bolsa de Comercio.

Cómo quedaron las jubilaciones y el bono con la nueva ley que votó el Senado
Nacionales11 de julio de 2025Con amplio respaldo, la Cámara alta sancionó una ley que eleva el piso de haberes jubilatorios y amplía el bono previsional. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará la sesión.

El Senado aprobó el aumento del bono jubilatorio, la recomposición del 7,2% y la extensión de la moratoria
Nacionales10 de julio de 2025De esta manera, la oposición aplicó un duro golpe a Milei, quien ya había advertido que vetaría esas iniciativas por atentar contra el equilibrio fiscal



Creciente preocupación de comerciantes crespenses por la disparada de ventas virtuales y la informalidad
El presidente del Centro Comercial, Leonardo Diez, apuntó contra las ventas electrónicas y la informalidad. "Venimos reclamando a las autoridades, que a nivel local ha crecido notoriamente la informalidad de ventas. Se lo hemos transmitido tanto al Ejecutivo como al Concejo Deliberante de Crespo", aseguró.

Incendio provocó importantes pérdidas materiales en una vivienda de Crespo
Un incendio afectó una vivienda ubicada en calle Gabriela Mistral 1086 de Crespo, durante el mediodía de este viernes. Afortunadamente, no se registraron personas lesionadas.


Con allanamiento en Crespo, recuperan elementos sustraídos en Racedo
La investigación trajo a policías de Diamante hasta la Capital de la Avicultura, logrando secuestros. También se halló el vehículo implicado.

Sufrieron un accidente náutico, quedando dos hombres abrazados a las boyas del río, mientras que otros dos estaban siendo arrastrados por la correntada.

