Plus en Vivo

Miguel Kremer disertó sobre "masculinidades alternativas" en la Cámara de Diputados

El psiquiatra destacó "no ocultar la vulnerabilidad" que también existe en la masculinidad y apuntó a construir igualdad socialmente. Legisladores evalúan formar un Programa de Concientización, Capacitación y Difusión obligatoria en ámbitos públicos.

Entre Ríos23 de julio de 2025Estación Plus CrespoEstación Plus Crespo
1841_4524

A la comisión de la Cámara de Diputados de Entre Ríos, llegó como invitado el psiquiatra Miguel Kremer, a fin de abordar y aportar desde su especialidad y destacada trayectoria, al proyecto para la concientización y capacitación sobre masculinidades positivas, de autoría del diputado José María Kramer. 

Miguel Kremer, especialista de Libertador San Martín, destacó al finalizar esa instancia, que en la comisión hubo “mucho intercambio, en un contexto muy respetuoso, e integrando otros proyectos previos como la Ley Micaela o la Educación Sexual Integral (ESI)”.  

Desde su punto de vista, Kremer dijo que en este tema es importante “seguir aprendiendo, no creer que hay batallas que ya se han ganado, sino que permanentemente hay que seguir educando y aprendiendo, tanto en lo personal como en la sociedad”.

Además, el profesional mencionó la importancia de “entender que no hay una sola masculinidad, hegemónica y patriarcal, sino que hay otras masculinidades, que tienen que ser positivas, empáticas, más sensibles y respetuosas y no ocultar la vulnerabilidad”.  

1841_4525

El autor del proyecto legislativo explicó que el objetivo es “establecer un aprendizaje de nuevas formas alternativas al modelo masculino tradicional, desde una perspectiva de capacitación, de formación y de estudio en las escuelas y en la sociedad en su conjunto, desde una política pública”.  

El proyecto de Kramer prevé crear el “Programa de Concientización, Capacitación y Difusión en la Temática de Masculinidades Alternativas”, de carácter obligatorio para todas aquellas personas que se desempeñan en la función pública de todos los niveles y jerarquías en los poderes Ejecutivo, Legislativo, Judicial; entes descentralizados y empresas del Estado, y como contenido educativo obligatorio en las escuelas públicas y privadas de la provincia.

Te puede interesar
Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo