
Emitieron alerta amarilla por vientos fuertes para este viernes
Desde Defensa Civil de la provincia informaron que el Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por vientos fuertes para este viernes.
Los tres acusados irán a la cárcel, en el marco de una sentencia por "estrago doloso". Los argumentos de la Justicia
Entre Ríos28 de julio de 2025La Justicia Federal condenó a prisión efectiva a los tres apicultores oriundos de Villa Constitución juzgados por uno de los incendios más graves registrados en el Delta del Paraná en los últimos años. El debate se realizó en Victoria.
Fuentes judiciales informaron a Ahora que los magistrados hicieron lugar a la acusación de la Fiscalía, encabezada por José Candioti, y sentenciaron a los tres imputados por ser coautores del delito de “estrago doloso”. Consecuencia de ello, Jesús Alberto Magallanes y Oscar Alberto Magallanes fueron condenados a tres años y seis meses de cárcel, mientras que Miguel Ramón Morales a tres años y tres meses de prisión efectiva.
Los hombres enfrentaron cargos por haber provocado, de forma intencional, un fuego de gran magnitud en la zona del arroyo El Tigre, Islas Lechiguanas, durante agosto de 2022, un mes crítico por la proliferación de focos ígneos en la región.
El debate fue presidido por la jueza Federal, Noemí Berros, integrante del Tribunal Oral Federal en lo Criminal de Paraná. La magistrada dio a conocer la sentencia en las últimas horas.
El foco ígneo que originó la causa judicial se desató el 23 de agosto de 2022 en la zona del arroyo El Tigre, en las Islas Lechiguanas, a la altura del kilómetro 310 del río Paraná.
Según la versión de los acusados, su intención fue realizar un cortafuego para proteger colmenas, pero el fuego se descontroló y terminó consumiendo más de seis mil hectáreas de humedal.
La nube de humo provocada por ese incendio cruzó el río y afectó de forma directa al sur de Santa Fe, incluyendo a Rosario, donde se vivieron jornadas marcadas por la baja visibilidad, irritaciones respiratorias y un fuerte reclamo social por acciones concretas para frenar las quemas.
Desde Defensa Civil de la provincia informaron que el Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por vientos fuertes para este viernes.
El 4, 5 y 6 de agosto se realizarán nuevas jornadas presenciales en Paraná, Nogoyá, Concordia, Gualeguaychú y Uruguay enmarcadas en el Plan Provincial de Alfabetización.
El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de julio, a activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos, inicia el viernes 1 de agosto.
El grupo empresario “Entre Ríos 2050” se reunió con la intendenta Rosario Romero para manifestarle su apoyo a las gestiones municipales para que Vialidad Nacional los autorice a poder finalizar la obra de Acceso Este de la ciudad a través de la vinculación de la Ruta Nacional N° 12 con la Avenida Circunvalación.
“Repudiamos el anuncio del gobierno de cierre de 300 escuelas”, afirmaron desde a Seccional Paraná de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer).
El cierre de Vialidad Nacional que pretende el Gobierno de Milei pone en vilo a 160 trabajadores en Entre Ríos. La Justicia impidió su desintegración.
Ante la gravedad de su cuadro, los médicos dispusieron su derivación
La 32º edición se desarrollará en el 2026, para que el sector alterne la posibilidad de participación con la Expo Avícola en Buenos Aires. Este noviembre habrá otros atractivos junto a la Maratón. Autoridades dieron un balance económico de la Fiesta en el 2024.