
La medida fue por "incumplimiento del débito laboral" y se aplicó tras una larga investigación que destapó la impactante cantidad de faltas injustificadas que la trabajadora acumuló a lo largo de varios años de servicio.
El 4, 5 y 6 de agosto se realizarán nuevas jornadas presenciales en Paraná, Nogoyá, Concordia, Gualeguaychú y Uruguay enmarcadas en el Plan Provincial de Alfabetización.
Entre Ríos30 de julio de 2025Las capacitaciones están dirigidas a docentes de salas de 4 y 5 años de instituciones estatales y privadas y se desarrollarán los días lunes 4, martes 5 de agosto y miércoles 6 de agosto. El primer día tendrán lugar en la ciudad de Paraná, destinadas a docentes de los departamentos de Paraná, Diamante, Federal, Villaguay y La Paz. El segundo encuentro será en Nogoyá, convocando a docentes de los departamentos de Nogoyá, Tala y Victoria. Y en Concordia con docentes de los departamentos de Concordia, Federación, Feliciano y San Salvador. Por último, el tercer día será en Concepción del Uruguay, con docentes de los departamentos de Uruguay y Colón y en Gualeguaychú con docentes de Gualeguaychú, Gualeguay e Islas del Ibicuy.
"La implementación supone el trabajo articulado con la Fundación Pérez Companc y el Conicet, así como también el acompañamiento de Nación. Jorge nos ha visitado antes con una conferencia sobre la multitarea en el nivel inicial, sobre cómo organizar la enseñanza en función de los modos de aprendizaje de los niños pequeños, y continúa acompañando los avances del Plan en la provincia. En esta oportunidad estará con nosotros en Paraná y en Nogoyá", expresó la directora de Educación Inicial del Consejo General de Educación (CGE), Florencia Piñeiro.
Dos de los encuentros contarán con la participación del director nacional de Educación Inicial de la Secretaría de Educación de la Nación dependiente del Ministerio de Capital Humano, Jorge Omar Ullua.
La medida fue por "incumplimiento del débito laboral" y se aplicó tras una larga investigación que destapó la impactante cantidad de faltas injustificadas que la trabajadora acumuló a lo largo de varios años de servicio.
Se realizó una reunión con los gremios representantes de los trabajadores municipales: SEDAPPER , ATE y UPCN. El encuentro tuvo como objetivo llevar tranquilidad a las familias municipales y transmitir con claridad la situación financiera que atraviesa la Municipalidad.
Así lo dio a conocer el titular del organismo estatal, Jesús Korell, junto con el ministro de Hacienda, Fabián Boleas, en conferencia de prensa.
ATER lanzó un plan especial de pagos con condonación total de intereses y multas, vigente de agosto a noviembre, para asistir a contribuyentes con dificultades financieras.
A partir de ahora, en lugar de subsidiar a las empresas por kilómetro recorrido, los fondos se orientarán directamente a quienes hacen uso del servicio y acceden a los beneficios establecidos. Para su puesta en marcha, se firmarán convenios con los municipios.
Desde Defensa Civil de la provincia informaron que el Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por vientos fuertes para este viernes.
Poco antes de la medianoche, la policía halló a una persona imputada de 4 hechos delictivos en la ciudad.
Desde este 31 de julio se pone en marcha el cronograma para comprar productos de Tierra del Fuego sin IVA. Las fechas clave y cómo funciona el sistema.
Una comisión policial lo puso a disposición de la justicia, para lo cual quedó alojado en Alcaidía de Tribunales.
No se computarán como válidos los 4 meses que la mujer llevaba hasta ahora, realizando las medidas establecidas. Volvió a cero, después que se comprobara un incumplimiento a una de las condiciones de la suspensión del juicio a prueba. Precedente en un caso de trágico siniestro vial.