Plus en Vivo

Empresarios textiles ratifican desplome del consumo

"El consumo está congelado. Negocios hasta con un 40% de descuento en la ropa de invierno, no venden", dijo Ernesto del Burgo, presidente de la Cámara de Innovación Textil Argentina.

Información General03 de agosto de 2025
WhatsApp-Image-2024-07-25-at-08.04.46-728x485

La industria textil está en crisis y los empresarios del sector advierten que el momento es "muy difícil" por la competencia de productos importados.

"Estamos en una maratón, es un cambio de régimen. Es algo muy difícil. Se cayó el muro y de repente hay que salir a correr. La gente compra por precio, por impulso, por oportunidades", expresó Ernesto del Burgo, presidente de la Cámara de Innovación Textil Argentina.

En cuanto a la entrada de ropa importada a bajos precios a través de plataformas como Shein y Temu, comentó: "Venimos de muchos años donde no se podía comprar nada, salvo de contrabando. Eso que antes era contrabando, hoy se convirtió en importación. Competir con el mundo es recontra difícil".

Según apuntó el empresario, a todo lo antes dicho, se suman "problemas laborales, impositivos, de logística, de seguridad", y añadió: "Son obstáculos que afectan a toda la economía, pero en nuestro caso son especialmente pesados. Aún así, hay que adaptarse".

En cuanto a cómo les impacta la recesión económica, aseguró: "El consumo está congelado. Negocios hasta con un 40% de descuento en la ropa de invierno, no venden. El consumo está tan deprimido que parece congelado".

Asimismo, Del Burgo destacó que la industria textil argentina tiene "máquinas de última generación", por lo que debe "aprender a usarlas, capacitar a nuestra gente y salir a pelear el mercado", consignó Minuto Uno.

"O me pongo a llorar o vendo pañuelos. Y nosotros, desde la Cámara, estamos vendiendo pañuelos, apostando a que esta industria histórica vuelva a moverse", concluyó.

Te puede interesar
receta-cana-con-ruda

¿Por qué se toma caña con ruda cada primero de agosto?

Estación Plus Crespo
Información General01 de agosto de 2025

Cada primero de agosto, una antigua tradición revive en los hogares de Argentina y otros países de América Latina: tomar caña con ruda. Este ritual, profundamente enraizado en la cultura de los pueblos originarios, se practica con la creencia de espantar maleficios y atraer salud y suerte.

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo