
Fortalecer el trabajo en red con las instituciones en la prevención en salud mental y adicciones
En el marco del fortalecimiento de políticas públicas de prevención, se llevó a cabo el pasado lunes 4 de agosto el taller Preventores Comunitarios.
Importantes inversiones y mejoras de equipamiento, se realizan con el propósito de contar con un moderno "Centro de Monitoreo" que funciona en Avda. Humberto Seri y Tratado del Pilar.
Crespo al día09 de agosto de 2025Autoridades locales recorrieron la sala y hablaron del funcionamiento del sistema: Marcelo Cerutti (intendente de Crespo), Daniel Roldán (comisario de Crespo), Sergio Schneider (Centro de Monitoreo), Luciano Ríos (responsable del Área de Prevención y Seguridad Urbana) y Gastón López (del Área de Informática y Redes).
“Desde el año pasado iniciamos este proceso de modernización y constitución de este espacio”, explicó Cerutti. Al tiempo que destacó que el lugar cuenta “con una dinámica de funcionamiento y personal durante las 24 horas, todos los días del año, para prevenir y cuidar a nuestra comunidad. Por eso, también, apuntamos a un trabajo efectivo, invirtiendo en la implementación del funcionamiento de las cámaras bajo la fibra óptica. Incluso estamos planificando la ampliación de la cantidad de cámaras, para cubrir otros lugares de la ciudad”.
Cerutti, además, resaltó el trabajo en equipo que desarrollan: inspectores de tránsito, agentes de la Guardia Urbana Municipal (GUM), efectivos de la PER, bomberos y personal del Hospital ‘San Francisco de Asís’, conformando la Defensa Civil de nuestra ciudad. También destacó el accionar en conjunto con la Asociación Vecinal de Apoyo a la Comisaria de Crespo (AVACC).
Sergio Schneider comentó que esta es “la tendencia en muchas ciudades de Entre Ríos. Debemos sacarle provecho a la tecnología con la implementación de estos sistemas de monitoreo para brindarle la mayor seguridad posible a nuestra ciudadanía”.
El espacio cuenta con cuatro operadoras que se van turnando y se trabaja en articulación con la PER y el Juzgado de Paz y Familia de Crespo.
En este espacio se centraliza el servicio de video vigilancia, unificando los sistemas de cámaras con los que cuentan el municipio y la comisaría; disponiendo de 90 dispositivos en diferentes sectores de nuestra ciudad.
Permanentemente se moderniza el sistema. “Antes, la gran mayoría de las cámaras funcionaba por radio/enlace. Ahora, las estamos pasando a cobertura con fibra óptica, lo cual permite expandirse, mejorar el potencial de funcionamiento de los equipos, disponer de un monitoreo al instante, logrando una imagen con mayor resolución y calidad fluida con cámaras full HD y domos motorizados”, explicó Gastón López.
Roldán y Ríos coincidieron en que este sistema “permite mayor eficiencia en el trabajo de los efectivos policiales, de tránsito y de la GUM, para esclarecer situaciones de manera mancomunada, complementando el trabajo y facilitando la organización de las tareas a realizar en caso de intervenciones por parte de los distintos organismos que componen Defensa Civil Crespo”.
En el marco del fortalecimiento de políticas públicas de prevención, se llevó a cabo el pasado lunes 4 de agosto el taller Preventores Comunitarios.
Este domingo 10 de agosto, a partir de las 14.00, el Predio de la Fiesta Nacional de la Avicultura (FNA) se llenará de colores, música y encuentros para homenajear a quienes con su mirada curiosa y su energía incansable nos recuerdan cada día lo que realmente importa: la infancia.
Este jueves 7 de agosto inició la etapa de hormigonado de calle Alem, en el Barrio San Isidro. Este primer tramo de la obra se extiende desde French hasta Beruti. Luego, en la segunda parte, se ejecutarán las dos cuadras del pasaje de Alem (entre Beruti-López y Planes).
Integrantes del equipo de gobierno de la Municipalidad de Crespo se reunirán con vecinos del Barrio La Paz, para compartir el proyecto diseñado en el marco de las propuestas recabadas mediante las primeras instancias del programa participativo “La Plaza de Mi Barrio”.
Referentes de distintas instituciones de la ciudad junto con el equipo de Programa Provincial de Abordaje de los Consumos Problemáticos, se reunieron para compartir experiencias y pensar juntos cómo acompañar mejor a quienes atraviesan estas situaciones.
Personal del municipio trabaja en la ejecución de pavimento de cuatro cuadras de la trama vial urbana, en distintos barrios de la ciudad. Las obras avanzan en calle Güemes.
El Concejo Deliberante aprobó el conjunto de condiciones que regirán el cobro de las obras de cordón-cuneta con base compactada y pavimento; como así también cordón-cuneta económico con base de broza-cemento y hormigón H21 armado. Qué contribuyentes estarán alcanzados.
Así lo calificó Bomberos Voluntarios de Crespo al dimensionar los daños materiales originados por el fuego.
Presentó una grave lesión. Se presume que se rompió la escalera en la que estaba, lo que provocó su desestabilización.
Un automóvil y una bicicleta fueron los medios de movilidad partícipes del terrible impacto. La justicia ordenó la detención del sobreviviente. Otro niño fue hospitalizado en medio de una crisis.
El ex dirigente de la Sociedad Rural de Diamante, irá a juicio junto a otros 14 acusados que integraban la banda.