
El trágico accidente ocurrió en la noche de este miércoles. El camionero habría realizado una maniobra indebida.
La Dirección de Prevención y Seguridad Vial de la Policía de Entre Ríos informó que en lo que va del año se registraron 59 muertes por siniestros viales en rutas de la provincia.
Policiales/Judiciales20 de agosto de 2025
Las estadísticas corresponden tanto a rutas nacionales como provinciales, y reflejan una persistente problemática vinculada al tránsito vehicular. Desde la fuerza se hace hincapié en la necesidad de reforzar las medidas preventivas y promover una mayor conciencia vial entre conductores.
El comisario Diego Passarello especificó a Elonce cuáles son las zonas más críticas. “Los lugares con mayor concentración de siniestros son la ruta nacional 12 entre Ceibas y Brazo Largo. Allí hay un alto índice de siniestralidad. También en la Autovía 14, pero de manera más dispersa. Le siguen las rutas 18 y 127”, detalló.
Otro punto crítico identificado por las autoridades es la ruta 11, especialmente en el departamento Diamante y la localidad de Las Cuevas. “La ruta 11 en el departamento Diamante y la localidad de Las Cuevas, también tenemos un marcado índice de siniestralidad. Por eso siempre llevamos un mensaje de prevención a los lugareños. Hemos tenido muchas pérdidas de vida de vecinos de la zona”, lamentó Passarello.
Uno de los aspectos más alarmantes del informe es que “siete de cada 10 siniestros que se producen en nuestra provincia tienen que ver con colisiones, es decir, impactos entre vehículos”. Este tipo de accidentes, muchas veces evitables, representan la mayor parte de las tragedias viales en Entre Ríos.
Las causas de los siniestros, según la Policía, están mayoritariamente vinculadas al factor humano. “A veces puede haber cuestiones ambientales como la neblina o lluvias, pero hacemos hincapié en la conciencia vial de no hacer adelantamientos en zonas prohibidas y prestar atención a las condiciones de vehículo que ayudan a prevenir siniestros, pero, sobre todo la velocidad”, señaló el comisario.
La advertencia apunta no solo a quienes transitan largas distancias, sino también a conductores locales que utilizan estas rutas de manera habitual. La velocidad excesiva, la imprudencia al volante y el mal estado de algunos vehículos configuran un combo letal que continúa cobrándose vidas.
Análisis

El trágico accidente ocurrió en la noche de este miércoles. El camionero habría realizado una maniobra indebida.

Un hombre denunció que su auto recibió tres impactos de bala en una calle de Paraná. Los sospechosos fueron detenidos y, según la Policía, amenazaron de muerte a la familia del damnificado.

El trágico siniestro vial ocurrió sobre la Ruta Nacional 12, en cercanías de Gualeguay. Una camioneta impactó desde atrás a un tractor y falleció una mujer de 56 años. Tres personas fueron hospitalizadas con lesiones graves.

El impacto fue protagonizado por una camioneta y un camión con acoplado. Hubo traslados a un centro asistencial.

Un joven de 25 años fue encontrado muerto en una celda de la Jefatura Departamental de San José de Feliciano, donde permanecía detenido por una causa de narcomenudeo. Intervino Gendarmería Nacional y para las autoridades “no hay nada extraño”

Un joven fue golpeado salvajemente por al menos tres agresores a la salida de un pool en Federal y sufrió traumatismo de cráneo. Permanece internado en estado reservado. El subjefe departamental informó que se investiga el hecho y buscan testigos para identificar a los responsables.



El Ejecutivo definió cuándo se hará efectivo y a quiénes alcanza el monto extra, con motivo de las fiestas 2025.

La comunidad de Crespo atraviesa horas de hondo pesar tras conocerse el fallecimiento de Armando Reisenauer, vecino entrañable y figura emblemática del barrio San José. Tenía 76 años y su partida deja un vacío difícil de dimensionar para quienes lo conocieron y compartieron con él décadas de vida comunitaria.

En dos casos, son tramos que dejarán de ser doble mano; mientras que en otro, se volverá al anterior criterio de doble circulación.

La votación resultó 5 votos a favor y 4 en contra, tras la exposición de criterios diferentes por parte de cada bloque de concejales. El Ejecutivo consiguió el aval para dicho incremento en las boletas próximas a emitirse.


