
Bajo la carátula de "Homicidio culposo", se investigan las circunstancias en las que falleció un hombre de 74 años.
El hecho ocurrió el 21 de septiembre de 2024 en la localidad de Santo Tomé cuando el músico volvía de una gira. En mayo de este año, le rechazaron una probation y una compensación económica
Policiales/Judiciales27 de agosto de 2025La Cámara de Apelaciones deSanta Fe confirmó este lunes que Nicolás Mattioli deberá enfrentar un juicio oral y público en la causa donde está imputado como autor del homicidio culposo de Claudia Laura Decurgez, ocurrido durante un siniestro vial en Santo Tomé el 21 de septiembre de 2024.
Según informó Diario Uno, la decisión ratifica la postura del tribunal de primera instancia, que ya en mayo había rechazado el pedido de la defensa para acceder a una suspensión del juicio a prueba.
La defensa de Mattioli buscó evitar el debate oral proponiendo una suma de $10 millones como reparación durante la audiencia, pero la juezaMartha María Feijoó consideró improcedente el planteo y confirmó la resolución de primera instancia. Con este nuevo fallo, el proceso avanzará hacia una instancia final en la sede penal, al tiempo que la familia de la víctima reiteró su reclamo de justicia.
El abogado Dr. Bruno Rugna, representante de la familia de Decurgez, sostuvo: “Tanto nosotros como la Fiscalía lo rechazamos. Creemos que para este tipo de delitos no es pertinente. No nos olvidemos que hace casi un año falleció una persona y se arruinó una familia, con todo lo que eso significa”.
La jueza Feijoó subrayó la necesidad de que hechos como el investigado se diluciden en audiencias públicas, especialmente al tratarse de homicidio culposo. Al rechazar la apelación de la defensa de Mattioli, dejó en firme la citación a juicio para el imputado.
La reconstrucción de los hechos, incorporada al expediente judicial, precisa que el accidente fatal sucedió cerca de las 8 de la mañana del sábado 21 de septiembre de 2024. En ese momento, Nicolás Mattioli conducía una camioneta Toyota Hilux sobre la calle Richieri de Santo Tomé, en el mismo sentido que transitaba Claudia Laura Decurgez. Las imágenes obtenidas por las cámaras de seguridad muestran que la víctima circulaba de manera reglamentaria, próxima a la acera derecha y a escasos metros de la esquina con Libertad.
De acuerdo con la investigación, la camioneta embistió a Decurgez desde atrás, lo que provocó que la mujer perdiera el equilibrio y cayera al suelo. Personal médico acudió rápidamente al lugar, pero pese a los esfuerzos de reanimación, la víctima falleció a consecuencia de las lesiones.
La estrategia de la defensa de Mattioli incluyó la entrega voluntaria de su licencia de conducir luego del siniestro y la manifestación pública de su arrepentimiento durante las audiencias judiciales.
Según explicó Rugna, el imputado actualmente transita el proceso en libertad y no puede conducir vehículos. El pedido formal que buscaba evitar el juicio también contemplaba el compromiso de una pena de cuatro años de prisión efectiva y diez años de inhabilitación para conducir, condiciones que tampoco fueron aceptadas como suficientes por parte de la familia ni de la fiscalía.
Durante el desarrollo del proceso, Mattioli expresó su dolor por el desenlace del siniestro, postura que la querella no consideró suficiente como para justificar la suspensión del debate oral.
El abogado de la familia de Decurgez manifestó a los medios que el inicio del juicio podría darse hacia mediados de 2026, aunque no descartó que se anticipe, según lo determine el Poder Judicial. “No quiero atreverme a confirmar una fecha porque no manejo la agenda. Puede ser bastante aleatorio”, puntualizó.
El tribunal deberá avanzar con la citación a las partes, la formalización del requerimiento de elevación a juicio y el sorteo del tribunal que dirigirá la audiencia pública. La resolución de la Cámara de Apelaciones representa, según lo interpretan tanto la familia como el entorno judicial de Santo Tomé, un paso clave hacia la búsqueda de justicia.
Infobae
Bajo la carátula de "Homicidio culposo", se investigan las circunstancias en las que falleció un hombre de 74 años.
Pudo ser localizada e interceptada por la policía. Ahora enfrentará la imputación penal por “Tentativa de Homicidio”.
Se dedica a hacer viajes ejecutivos, lo que lo trajo hasta esta provincia. ¿Dónde está?, es el enigma que una minuciosa investigación policial, pretende responder. Los detalles.
La policía de Entre Ríos alertó sobre una nueva estafa virtual que circula desde hace unos días y se conoce con el nombre de “El mensaje equivocado”. En qué consiste.
Dos personas fueron derivadas a la guardia médica. Bomberos Voluntarios trabajó en el derrame de combustible que se produjo sobre Ruta 12.
Presentaba estado de consciencia, pero se comportó alterado durante la extracción desde el interior de la cabina, llevada adelante por bomberos voluntarios y policías.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
La policía de Entre Ríos alertó sobre una nueva estafa virtual que circula desde hace unos días y se conoce con el nombre de “El mensaje equivocado”. En qué consiste.
Se dedica a hacer viajes ejecutivos, lo que lo trajo hasta esta provincia. ¿Dónde está?, es el enigma que una minuciosa investigación policial, pretende responder. Los detalles.
Bajo la carátula de "Homicidio culposo", se investigan las circunstancias en las que falleció un hombre de 74 años.