
Una mujer protagonizó incidentes en la vivienda de su ex, se causó heridas y fue hospitalizada
Una joven de 37 años fue protagonista de una intervención policial, que incluyó al servicio hospitalario, y que se judicializa ante Paraná y Crespo.
El pan resiste en la mesa diaria, pero los productos dulces muestran una fuerte merma en las ventas. Los panaderos trabajan más horas para sostener la producción y advierten que pronto deberán actualizar precios.
Crespo03 de septiembre de 2025El sector panadero de Crespo atraviesa momentos de incertidumbre. Así lo expresó Mario Usinger, panadero local, en diálogo con Estación Plus Crespo, al detallar cómo la caída en las ventas y los continuos aumentos en las materias primas ponen en jaque la rentabilidad de un rubro esencial en la mesa de los argentinos.
“Como en todos lados, bastante complicado. Muchos colegas preocupados por la situación que se está avecinando y cada vez se hace más cuesta arriba nuestro trabajo diario”, resumió Usinger al describir el panorama que atraviesan las panaderías de la ciudad.
El comerciante explicó que, a pesar de los incrementos sostenidos desde julio en insumos clave, como harina y margarinas, el sector no trasladó plenamente esos aumentos al mostrador, debido al retroceso en el consumo.
“La caída de ventas ronda entre un 25 y un 30 por ciento. Y si bien hubo subas importantes —la margarina en torno al 45% y la harina en un 13,5% solo en agosto— no pudimos ajustar los precios porque la gente compra menos”, señaló.
Este escenario de baja rentabilidad, dijo Usinger, ha obligado a muchos panaderos a absorber costos para no perder clientela. Sin embargo, esa estrategia comienza a mostrar sus límites: “El panorama que estamos avizorando es que no va a ser sustentable en el tiempo. Yo creo que de esta forma no duramos mucho más”, advirtió.
Otro de los factores que complica al sector es el avance de la venta hogareña y callejera de panificados. “En épocas de crisis aparece más la elaboración casera o clandestina. La gente busca hacer su mango, pero a nosotros nos quita ventas dentro de los negocios. Es distinto que te golpeen la puerta y te ofrezcan un kilo de pan, a que vos vayas al supermercado a comprarlo”, apuntó.
En paralelo, los consumidores priorizan cada vez más el gasto, lo que impacta especialmente en los productos dulces. “Donde más se profundiza la baja es en facturas, tortas y demás. El pan también tuvo merma, pero sigue siendo lo primario en la mesa”, explicó el panadero.
Para sostener la actividad, Usinger y su esposa han debido aumentar la carga horaria dentro de la panadería, evitando tomar personal en este contexto. Sin embargo, reconoció que la presión de los costos hace prever nuevos incrementos en el sector.
“Hoy lo que nos preocupa son los servicios, porque se habla de aumentos bastante fuertes. Seguramente vamos a tener que hacer una reunión y plantear una actualización de precios en el pan y sus derivados”, adelantó.
La voz de Mario Usinger refleja la situación que vive la industria panadera local: entre la necesidad de sostener a los clientes, los aumentos incesantes en los insumos y la amenaza de una rentabilidad cada vez más reducida. Una realidad que, según advierte, no podrá prolongarse demasiado sin cambios.
Una joven de 37 años fue protagonista de una intervención policial, que incluyó al servicio hospitalario, y que se judicializa ante Paraná y Crespo.
Con entusiasmo y compromiso comunitario, la Escuela Nº 70 “San José” se encamina hacia una nueva edición de su ya tradicional Fiesta de la Fruta, que se celebrará el próximo miércoles 22 de octubre, de 9:00 a 11:00, en la Plaza Sarmiento.
La agrupación San José llevará adelante este sábado 18 de octubre la segunda edición de la “Fiesta del Carrero”, una celebración que combina homenaje, tradición y encuentro popular.
"Hemos mantenido reunión con la Superioridad, definiendo cuestiones que van desde la custodia de las urnas hasta la finalización de la jornada electoral", afirmó el Crio. Ppal. Daniel Roldán.
Un jurado elegirá el diseño artístico a plasmar en una de las paredes de cara al Parque del Lago, alusivo a "octubre rosa", el mes de la prevención del cáncer de mama.
Uniformados locales y de reparticiones especializadas desarrollaron el procedimiento ordenado por la justicia, a instancias de colectar elementos vinculados a la investigación del caso.
Dos lanchas se vieron sorprendidas y abrieron fuego contra los efectivos, en las aguas del Paraná Pavón. Un móvil policial náutico tiene una decena de impactos.
Una joven de 37 años fue protagonista de una intervención policial, que incluyó al servicio hospitalario, y que se judicializa ante Paraná y Crespo.
Un procedimiento captó la atención. Ante la confusión policial, quedaron en libertad. La policía está en alerta por el prófugo "el narigón" Vázquez
Al amanecer, un Fiat Palio despistó y volcó en la ruta entre Estación Puíggari y General Racedo. El conductor, único ocupante, sufrió traumatismos y fue derivado a un centro asistencial de Crespo.