Plus en Vivo

Influenza Aviar: Senasa confirmó que el caso de traspatio de Entre Ríos, es aislado y sin riesgo cercano en otros establecimientos

María Eugenia Ferrer, responsable del Programa Nacional de Sanidad Aviar de SENASA, confirmó "una mortandad del 90% de la población que tenía el establecimiento" de Laurencena, departamento Nogoyá.

Entre Ríos02 de septiembre de 2025Estación Plus CrespoEstación Plus Crespo
gallinas.png

Este lunes 1 de septiembre, SENASA comunicó oficialmente la detección de un caso positivo de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) H5, en aves de traspatio que se encontraban en una finca rural de Laurencena, en el departamento Nogoyá.

En declaraciones a Estación Plus Crespo, María Eugenia Ferrer, responsable del Programa Nacional de Sanidad Aviar del Senasa, precisó: "El sábado último, nuestro organismo procedió a tomar la muestra, producto de una notificación de la dueña de un establecimiento, por una mortandad importante. Este lunes, se confirmó la enfermedad viral, que afecta tanto a aves domésticas como silvestres, e incluso se han reportado casos en mamíferos marinos. Es una zoonosis. Lamentablemente, la enfermedad mató el 90% de la población que tenía el establecimiento y quedaban solamente dos aves, con sintomatología. Ya la totalidad de las aves están muertas por la enfermedad; igualmente se hace todo un trabajo de vigilancia y monitoreo epidemiológico, en el área de prevención circundante al brote".

Llevando tranquilidad a la población, Ferrer resaltó: "Hicimos un relevamiento en un área de 10 kilómetros alrededor del terreno en cuestión y no hay registrados establecimientos comerciales. Son ganaderos que tienen aves", indicó al dar cuenta que no forman parte del circuito industrial. 

Si bien es un caso aislado, de aves de traspatio, la responsable del Programa de Sanidad Aviar explicó que "el estatus sanitario es por país" y en tal sentido, agregó: "El estatus sanitario de cualquier país se pierde cuando hay Influenza de alta patogenicidad, H5 u H7 en ave de corral. Por este caso de Nogoyá, no se pierde el estatus, ya que afecta a aves de traspatio. Lo perdemos cuando involucra aves de producción industrial; como fue el último brote que tuvimos en Los Toldos -provincia de Buenos Aires-, el 19 de agosto. A la fecha, perdimos el estatus sanitario por Influenza Aviar y lo que sucedió es que se suspenden temporalmente las exportaciones de productos avícolas hacia los países con los que mantenemos un acuerdo de 'país libre'. No sucede lo mismo con aquellos países con los que mantenemos un acuerdo de 'zonificación' por departamento o una provincia. Durante el año pasado y durante este 2025, estuvimos trabajando con los países que nos compran, para que nos reconozcan estos tipos de sistemas de comercialización y que continúe el comercio, aunque el país tenga la enfermedad".

En cuanto a la prevención de casos de Influenza Aviar, desde Senasa, Ferrer remarcó prestar especial cuidado al mecanismo de contagio y al respecto, manifestó: "Principalmente se transmite por las aves migratorias, que son las que traen la enfermedad desde otro país. Cuando estas aves migratorias toman contacto con nuestras aves autóctonas, van llevando transmitiendo la enfermedad de un lugar a otro. Es importante que estas aves que funcionan como reservorios, es decir, llevan la enfermedad sin manifestarlas, permanezcan alejadas de nuestras aves sanas. Las sin síntomas bajan, toman contacto con el resto de las aves domésticas, y la enfermedad adquiere ese nivel de patogenicidad alto, que produce una alta mortandad de aves. Entonces, las medidas prioritarias pasan por el manejo, higiene y bioseguridad que hay que tener en los establecimientos. Hay que hacer la prevención en forma contínua y permanente. No hay que aflojar ni descansarse en ningún momento del año. Si bien esto coincide con las migraciones, también es una enfermedad que está en nuestras aves, por eso toma relevancia la bioseguridad avícola".

gallina patioDetectaron un caso positivo de influenza aviar en aves de traspatio en Entre Ríos

Te puede interesar
Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo