
De qué se tratan los “salarios dinámicos” que el Gobierno pretende incluir en la reforma laboral
Nacionales23 de octubre de 2025Forman parte de las modificaciones claves impulsadas por el Poder Ejecutivo en línea con el reclamo de las empresas.
Los mismos comprometen la seguridad de los ciudadanos. Se estima que se trata de entre 5.000 y 6.000 documentos afectados.
Nacionales06 de septiembre de 2025
El Gobierno Nacional solicitó la devolución de miles de pasaportes por una falla de seguridad en su fabricación.En su mayoría son pasaportes de residentes en el exterior y en el país.
Según se consignó en un mail enviado el 22 de agosto pasado por el Consulado argentino en San Pablo, Brasil, a ciudadanos argentinos residentes en esa ciudad, las libretas potencialmente afectadas son las pertenecientes a:
Según informó el Gobierno, dichos documentos “pueden verse aleatoriamente comprometidas” aunque aclaró que “este problema no se presenta en la totalidad de las impresiones”. De todas formas, el Registro Nacional de las Personas (RENAPER) no tiene certeza de cuáles documentos presentan las imperfecciones.
Por ende, el Gobierno Nacional solicitó a todas las personas que tienen sus pasaportes numerados entre esos grupos la devolución al RENAPER o a los consulados, si viven en el exterior, desde donde se verificará si se imprimieron correctamente.
En caso de que el documento esté correcto, el Registro los devolverá, y si fueron impresos con fallas, el RENAPER se comprometió a imprimirlos nuevamente y remitir la nueva versión a los ciudadanos afectados.
Según explicaron fuentes gubernamentales, el incidente fue provocado por una tinta negra de seguridad suministrada por una empresa alemana, “que ha sido el proveedor exclusivo de las máquinas durante los últimos 12 años”.
La falla es invisible al ojo humano y solo detectable por equipos de lectura en puestos migratorios. “Una vez registrada, las partidas afectadas fueron retiradas y se aplicaron todos los protocolos correspondientes”, afirmaron, y aclararon que ya tomaron cartas en el asunto y desde hace varias semanas que la situación se encuentra resuelta. Además, destacaron que la producción continúa con normalidad.

Forman parte de las modificaciones claves impulsadas por el Poder Ejecutivo en línea con el reclamo de las empresas.

“Se intimó a las partes para que paguen más de US$ 500 millones, pero no pagaron”, lamentó Luciani.

La Cámara Nacional Electoral presentó días atrás la lapicera indeleble que acompañará la Boleta Única de Papel (BUP) de las Elecciones 2025

La medida, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, cumple con una resolución del Juzgado Federal de Catamarca que ordenó reanudar los pagos de las pensiones no contributivas por invalidez laboral y suspender las auditorías en curso.

Ante la falta del correcto registro sanitario y la imposibilidad de determinar la procedencia, el organismo emitió dos disposiciones

El máximo tribunal dispuso que el escrutinio provisorio se difunda por provincia. Lo hizo ante un planteo de Fuerza Patria. La Casa Rosada confirmó que acatará el fallo



La presencia policial se mantendrá hasta la jornada en que un penado regrese a la costa del Uruguay.

El Síndico Valentín Cerini confirmó las condiciones en que se llevará adelante el remate, que promete ser una importante liquidación de bienes, como para recaudar fondos para la masa de acreedores.

Su localización es uno de los objetivos que persigue una investigación policial en curso. Piden a la población reportar cualquier dato de interés a la dependencia más cercana.

Dotaciones de bomberos trabajaron en la sofocación, sobre un tramo santafesino de la Ruta 34, pero dado el alto nivel de combustión del material que trasladaba, el fuego consumió la estructura del camión.

