
Por la 12° fecha de la Asociación Paranaense, el elenco crespense venció a Rowing 82-74.
El proyecto, integrado por ciclistas de Entre Ríos y Santa Fe, afrontará la temporada 2025-2026. Entre sus filas se encuentra el crespense Nicolás Ledesma.
Deportes10 de septiembre de 2025
Darío Rodríguez | Estación Plus Crespo
En un acto realizado en Crespo quedó oficialmente presentado “Entre Ríos entre todos”, un proyecto deportivo que busca trascender en el ciclismo de ruta nacional e internacional con la conformación de un equipo de categoría Élite. El plantel estará integrado por ocho ciclistas y un director técnico, todos oriundos de Entre Ríos y Santa Fe, con la presencia destacada del crespense Nicolás Ledesma, quien representará a la ciudad en esta nueva estructura competitiva.
Según se indicó a Estación Plus Crespo, el equipo se plantea como una propuesta con proyección a largo plazo, basada en valores de trabajo en equipo, compromiso, superación personal y colectiva, con el objetivo de afrontar el exigente calendario 2025-2026. “Es mucho más que un equipo de ciclismo: es una propuesta deportiva y social que busca representar con orgullo a nuestra región, desde el esfuerzo, la disciplina y el profesionalismo. Apostamos por un deporte limpio, inclusivo y motivador para las nuevas generaciones”, expresaron.
Además de los ciclistas, el proyecto contempla un equipo interdisciplinario de apoyo, integrado por un kinesiólogo especializado en prevención y recuperación, un profesor de Educación Física encargado de la planificación de entrenamientos, mecánicos especializados y un técnico de amplia experiencia, Roberto Ayala, de Nogoyá.
Los ciclistas que conforman la plantilla son:

El equipo tendrá una agenda cargada, con presencia en pruebas de relevancia nacional e internacional:

Del lanzamiento participó el comisario internacional UCI, Alberto Domínguez, quien acompañó la presentación y valoró la iniciativa. Con 35 años de trayectoria como autoridad en el ciclismo y más de 28 como secretario de la Asociación Ciclista de Entre Ríos, destacó los desafíos que implica un emprendimiento de este tipo.
“Estos proyectos no son fáciles, hay que trabajarlos mucho. Los traslados y las competencias no son cercanas, pero todo el calendario que afrontarán es de nivel élite. Eso habla de la ambición y del esfuerzo que están asumiendo”, señaló en diálogo con Estación Plus Crespo.
Domínguez también se refirió a la importancia de la seguridad en las competencias ruteras: “Las pruebas en ruta son muy problemáticas de realizar. Principalmente por la seguridad. En Argentina, por una ley nacional, no se puede cortar la ruta. Se hace asistida, pero el tráfico sigue circulando. Eso requiere coordinación con la policía y mucho trabajo de logística. Siempre hay que pensar primero en la seguridad vial, tanto de los ciclistas como de los conductores”.
En ese sentido, advirtió sobre la reducción de competencias en ruta: “Quedan cada vez menos pruebas ruteras, son muy pocas. En Entre Ríos estamos trabajando para sostenerlas. El próximo 16 de noviembre haremos nuevamente el Premio Argentinos Juniors, que va de Paraná a Villa Fontana. Además, volveremos a la circunvalación de Paraná y en otras ocasiones tendremos que usar el autódromo de Paraná, que es costoso, pero garantizan seguridad”.
Sobre el calendario a futuro, el dirigente adelantó la posibilidad de que el Campeonato Argentino Juvenil 2026 se dispute en la provincia: “Tenemos la satisfacción de que posiblemente antes del inicio de clases esté el Campeonato Argentino Juvenil, en Paraná o en Gualeguay. Y si es en Paraná, la contrarreloj podría hacerse en Crespo o en Don Cristóbal, lugares donde podemos garantizar seguridad. En el caso de Gualeguay, se haría en el autódromo y en el tramo al puerto”.
Finalmente, Domínguez resaltó el valor social de este tipo de proyectos: “El ciclismo necesita de estas iniciativas, porque forman a los chicos, los alejan de la calle, de los malos hábitos y les enseñan valores. Un equipo como este, que apuesta a la seriedad y a la inclusión, es una gran noticia para la región”.
“Entre Ríos entre todos” se propone representar a la provincia con orgullo en cada competencia, reforzando la identidad litoraleña en el ciclismo argentino. Con un plantel joven y profesional, el equipo inicia su camino competitivo con la mirada puesta en consolidarse como referente del deporte en el país y motivar a nuevas generaciones a sumarse a la disciplina.

Por la 12° fecha de la Asociación Paranaense, el elenco crespense venció a Rowing 82-74.

La categoría Sub 14 de la Escuela Municipal de Crespo se presentó en el marco de un nuevo capítulo del Torneo Clausura de la Asociación Paranaense de Voleibol.

Racing empató sin goles con Flamengo al término del partido que disputaron esta noche, en el “Cilindro” de Avellaneda, y fue eliminado en semifinales de la Copa Libertadores 2025, luego de haber perdido por 1 a 0 en el partido de ida.
Mediante redes sociales, la Liga Profesional hizo oficial la fecha y hora del Superclásico entre Boca y River.

Este viernes 31, el conjunto “Cervecero” recibirá a Sportivo Urquiza por el certamen nacional organizado por el Consejo Federal de AFA. Estación Plus FM 94.3 transmitirá en directo.

Con la presencia de la entrerriana Agostina Holzheier como titular, la selección argentina femenina de fútbol igualó 2-2 ante su par de Uruguay por la segunda fecha de la Liga de Naciones.



El Concejo Deliberante aprobó el conjunto de condiciones que regirán el cobro de las obras de cordón-cuneta con base compactada y pavimento. Qué contribuyentes estarán alcanzados.

Efectivos policiales demoraron al estudiante, tras haber sido advertidos por directivos del establecimiento escolar. Se anticipó que convocarán a reunión de padres del alumnado.

El adolescente fue derivado al centro asistencial de referencia en esa zona, recibiendo el diagnóstico de trauma cerrado de tórax, fractura costal y neumotórax.


Un hombre y una mujer protagonizaron un violento episodio de convivencia en el que, tras una discusión, se produjo un incendio en una camioneta.

