
Liga Paranaense: Academia Crack campeón invicto en Sub 12
El plantel crespense se quedó con el título con una tremenda campaña en el certamen capitalino.
Después de las críticas que recibió el gobierno provincial por la decisión de no enviar una delegación a las instancias decisivas, el secretario general de la Gobernación Mauricio Colello confirmó que habrá una delegación Panza Verde.
Deportes09 de septiembre de 2025Entre Ríos tendrá su participación en las finales nacionales de los Juegos Evita, a celebrarse en Mar del Plata del 29 de septiembre al 4 de octubre.
A través de su cuenta de Instagram, Colello comentó que consiguieron financiar la participación con fondos nacionales; el resto se hará cargo la gobernación.
“Los Juegos Evita nacieron como un programa nacional. A lo largo de su historia se fue desfinanciando por decisión de los sucesivos gobiernos nacionales”, comenzó a través de un video y argumentó por qué existía la posibilidad de no asistir: “Con bolsillos de payaso cualquiera resuelve. Lo difícil es hacerlo con responsabilidad sobre los fondos públicos, gestión y pelear por lo que corresponde, haciéndose cargo cada uno de lo suyo”.
En ese sentido, añadió: “Conseguimos que el gobierno nacional financie parte de nuestra participación, y del resto nos haremos cargo desde la provincia”. Y concluyó: “Nuestros deportistas van a estar presente en los Juegos Evita y van a dejar bien alto a Entre Ríos. ¡Vamos con todo!”.
En principio, el gobierno encabezado por Rogelio Frigerio había argumentado que no participaría para priorizar la organización de los Juegos Deportivos Entrerrianos, que reúnen a 25.000 deportistas de la provincia. También se argumentó que se construirían playones deportivos, ya que el gasto de enviar una delegación a Mar del Plata era costoso.
Cabe destacar que Entre Ríos dijo presente desde la creación de los Juegos Evita en 1948, cuando Eva Perón y Ramón Carrillo impulsaron su realización como política pública de inclusión social, sanitaria y educativa. De hecho, la provincia ha tenido destacadas actuaciones y en la última participación cosechó 75 medallas: 26 doradas, 28 plateadas y 21 de bronce, distribuidas en las categorías de deportes juveniles y adaptados.
Por aquella performance, Entre Ríos ocupó el sexto lugar en el medallero general del país, con un tercer puesto en la categoría juvenil y una valiosa participación en la categoría adaptada, donde quedó en el puesto 14.
Sin embargo, más allá de las medallas y los podios, los Juegos Evita significan una experiencia valiosa para centenares de deportistas –muchos de bajos recursos– que viajan, conocen otros paisajes, comparten momentos y confraternizan con sus pares durante varios días.
Análisis
El plantel crespense se quedó con el título con una tremenda campaña en el certamen capitalino.
El proyecto, integrado por ciclistas de Entre Ríos y Santa Fe, afrontará la temporada 2025-2026. Entre sus filas se encuentra el crespense Nicolás Ledesma.
Con ocho goles, Lionel Messi lidera la tabla de artilleros en las Eliminatorias. Primera vez que el astro argentino culmina unas Eliminatorias como máximo anotador
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Este domingo 7 de septiembre, se disputó la 6a fecha de la temporada 2025 del Circuito Zonal Master de tenis “Copa Dirección de Deportes-Municipalidad de General Ramírez”, en las canchas del Club Racing de dicha ciudad.
Durante el pasado sábado 6 de septiembre, se disputaron los partidos correspondientes a la sexta fecha en las categorías formativas del Fútbol Chacarero.
Este jueves 4 de septiembre se concretó un hecho histórico para La Agrícola Regional: la primera exportación directa de nuez pecán desde la Planta Acopiadora e Industrializadora de Crespo.
Un ciudadano de 38 años fue imputado por Hurto, acaecido en la zona céntrica. Rápida resolución.
A más de 23 años de la desaparición, Marcos Rodríguez Allende asume como nuevo abogado querellante con el objetivo de dar un nuevo impulso a la investigación.
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.
La Municipalidad y técnicos de la empresa Brocart -en convenio con la Policía de Entre Ríos- dieron a conocer el trabajo encarado para la implementación de los dispositivos y qué incidencia tendrán las "fotomultas" que se generen.