Plus en Vivo

Michel en Crespo: "En estos últimos 7 meses se han importado 12.700 toneladas de pechuga de pollo de Brasil"

El candidato justicialista a diputado nacional por "Fuerza Entre Ríos", Guillermo Mitchel, cuestionó las medidas económicas del oficialismo, que "atentan y destruyen las producciones entrerrianas". Afirmó que "la elección está polarizada".

Crespo23 de septiembre de 2025Estación Plus CrespoEstación Plus Crespo
Mitchell

Este sábado, el candidato a legislador nacional por el peronismo, estuvo encabezando en Crespo un encuentro regional con jóvenes, planteando desafíos y recolectando propuestas para el Congreso Nacional.

En declaraciones a Estación Plus Crespo, Guillermo Mitchel -candidato en primer lugar a diputado-, indicó: "Venimos escuchando a los ciudadanos de toda la provincia y hay un común denominador, desde la costa del Paraná a la costa del Uruguay y del norte al sur. Todos los entrerrianos tienen el mismo cuadro problemático, que pasa porque no les alcanza la plata; tienen miedo a perder el trabajo; sube la luz, sube el gas; sube la nafta; no tienen oportunidades laborales; y en los jóvenes estas circunstancias particularmente se acrecienta. La mayoría de los que había comenzado su independización, que alquilaba, se tuvo que volver a vivir con la familia; no pueden llegar a pagar las cuentas; no encuentran trabajo. Y esto no es casualidad, es producto del modelo de país que quiere imponer Javier Milei. Básicamente, sus políticas apuntan a peruanizar la economía argentina, que no haya clase media. Y nuestra clase media tiene una característica diferencial muy importante, que es su defensa a la salud pública, la educación gratuita, de calidad y tiene una industria fuerte".

Haciendo referencia a la economía, ejemplificó: "Estamos en Crespo, que es capital nacional de la industria avícola. Pero Frigerio y Milei avalaron que en estos últimos 7 meses, se hayan importado 12.700 toneladas de pechuga de pollo de Brasil. Yo le digo eso a un vecino de Crespo y cree que lo estoy agarrando para la joda, pero no es así. Está sucediendo y se va expandiendo; porque también estamos importando cerdo de Brasil; naranja de Egipto; por dar ejemplos de actividades económicas que tienen fuerte presencia en Entre Ríos. Están destruyendo la industria, nos están quitando oportunidades de futuro y, sobre todo, a los jóvenes les están sacando las ganas de seguir progresando, de estudiar, de trabajar, porque es muy difícil así, en estas condiciones".

WhatsApp Image 2025-09-23 at 10.33.00

Quien se postula a una banca nacional bajo la lista "Fuerza Entre Ríos", agregó: "La única forma de cambiar este escenario, es con votos. Invitamos a que la gente vaya a votar, se exprese. La elección se polarizó. Hoy es Milei sí, Milei no. Él en conjunto con Frigerio, o el peronismo entrerriano, que somos la Lista 501".

Guillermo Mitchel se mostró entusiasta con el aprendizaje ciudadano que ha dejado el último tiempo de actividad parlamentaria, en la que se han revertido importantes decisiones que afectaban a sectores vulnerables. En tal sentido, señaló: "El peronismo siempre tuvo un hilo conductor de defensa de los intereses de los trabajadores, de los jubilados, de los docentes, de los discapacitados. Yo mismo soy un producto de la Universidad Pública. Hoy soy docente de la UBA, porque entiendo que es la forma que tengo de devolverle a la universidad, parte de todo lo que me dio. Siempre nuestra propuesta va a estar en esa línea. Es más, el tercer candidato a diputado nacional de nuestra boleta, es Andrés Sabella -rector de la UNER-, que más defensa de la universidad pública que esa. Nunca nos van a escuchar burlarnos de un chico con condición de autismo, como hemos visto de funcionarios del gobierno nacional. Así que la propuesta es clara y la elección se polarizó. Es Milei sí, Milei no. La Libertad Avanza o el peronismo entrerriano. Vamos a seguir trabajando con humildad, sabiendo que cometimos errores en el pasado, pero que en estos 20 meses, los entrerrianos nos han pedido defender las prestaciones de salud -que no mejoraron-, la educación, las oportunidades de trabajo que no llegan, poder frenar esa incertidumbre a perder el empleo; esa es la línea que tenemos".

Te puede interesar
Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo