En medio de otra jornada de tensión cambiaria, las billeteras virtuales encendieron la alarma este martes en el mercado al suspender la venta de dólar oficial. La medida disparó una ola de rumores en las redes y obligó al Banco Central (BCRA) a salir a aclarar que no hubo cambios en la normativa que regula el acceso de las “personas humanas” al Mercado Libre de Cambios (MLC). En efecto, según la autoridad monetaria, las billeteras estuvieron todo este tiempo haciendo una "interpretación errónea de la norma", con lo cual, solo podrán ofrecer a sus usuarios operar dólar MEP.
Las billeteras virtuales frenaron la venta del dólar oficial y el BCRA tuvo que salir a negar nuevas restricciones
Ante la elusión de la normativa por parte de billeteras, la autoridad monetaria explicó que solo los bancos y las casas de cambio pueden canalizar operaciones de moneda extranjera.
Nacionales01 de octubre de 2025
Las dudas comenzaron a aparecer luego de que, ante la imposibilidad de varios usuarios de adquirir divisas, Ariel Sbdar, CEO & Co-founder. de la billetera Cocos, admitiera en su cuenta de X: "Nos pidieron apagar".
Minutos más tarde, Sbdar aclaró que la decisión fue a pedido de su "proveedor de dólar oficial", aunque remarcó que la operatoria para el dólar MEP y el resto de los servicios se mantuvieron con normalidad. A partir de allí, comenzó a circular en el mercado que la misma situación le ocurrió a la billetera Mercado Pago (MP), la más grande del país.
Según supo Ámbito, ese "proveedor de dólar oficial" se trata del BINDBanco Industrial, que había provisto el servicio cambiario a varias billeteras, entre ellas a las mencionadas. Desde dicho banco evitaron hacer declaraciones ante la consulta de este medio.
Vale agregar que Cocos está en tratativas para comprar el banco Voii, mientras que Mercado Pago ya solicitó al BCRA una licencia bancaria, lo cual podría habilitar a ambas compañías a operar de manera oficial. Desde MP también se negaron a opinar sobre lo sucedido en la jornada.
El BCRA aclaró que no hubo cambios para la compra de dólar minorista
Frente a los rumores de un regreso del cepo para la compra de dólar minorista, desde el BCRA sacaron un comunicado aclarando que "no hay ningún cambio normativo para la compra de divisas por parte de las personas humanas, quienes podrán seguir accediendo al MLC a través de los bancos y entidades autorizadas".
"La compra-venta de dólares está regulada por el BCRA y sólo puede realizarse a través de entidades autorizadas. Esto significa que únicamente los bancos y las casas de cambio pueden canalizar operaciones de moneda extranjera. No está permitido tercerizar las operaciones", acotó la autoridad monetaria.
Al respecto, el presidente de la entidad, Santiago Bausili, remarcó que "no hubo ninguna medida tomada hoy". "Lo que pasó es que nos encontramos con entidades no autorizadas realizando transacciones en mercado de cambios para personas humanas", profundizó. “Se aclaró una interpretación errónea de una normativa”, expresó el titular del BCRA.
Temores en el mercado por un endurecimiento del cepo
Los temores en el mercado se alimentan de las últimas restricciones cambiarias que el BCRA restableció en las últimas semanas ante la elevada demanda de "billetes verdes". Desde que se liberó el cepo para "personas humanas" en abril, estas demandaron u$s3.584 millones por mes.
Cerca de la mitad de esta demanda se hizo contra cuentas del exterior, una operatoria que reflejó un "rulo" a través del cual individuos con alto poder de fuego adquirían dólares al precio oficial, los cuales luego generaban oferta en el CCL para que empresas puedan cancelar deuda a un precio similar.
Frente a esa situación, el Gobierno primero volvió a imponer la restricción cruzada para que directivos y gerentes de empresas financieras no puedan comprar en el oficial y vender en los financieros simultáneamente. Una semana después, extendió dicha prohibición para todas las personas.
Ámbito

Jubilados: confirman el bono de $70.000 para octubre
El organismo confirmó el otorgamiento del bono para el décimo mes del año.

El Gobierno aseguró que la producción y distribución de las chapas ya está "totalmente normalizada" y que es responsabilidad de los usuarios retirarlas en los registros del automotor.

ANSES confirmó el calendario de pagos de octubre 2025 para jubilados, pensionados, AUH, AUE y SUAF: cuándo cobro
Nacionales30 de septiembre de 2025ANSES confirmó cuándo pagará a sus principales titulares y todos los montos que depositará: los detalles.

ARCA informó nuevos topes para transferencias o retirar en cajeros automáticos
La Administración de Recaudación y Control (ARCA) anunció que a partir de octubre entrarán en vigencia nuevos topes para las transferencias.

La AUH tendrá en octubre un aumento del 1,88% según la inflación, elevando el monto a $117.252, junto con subas en la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.

Pese a reiterados anuncios de baja de impuestos, la presión tributaria no dejó de crecer en los últimos 20 años
Nacionales29 de septiembre de 2025Un reporte de la Universidad Austral da cuenta de que a pesar de la abundante normativa tributaria emitida desde el 2016, casi no hubo una rebaja de la presión tributaria.





ARCA informó nuevos topes para transferencias o retirar en cajeros automáticos
La Administración de Recaudación y Control (ARCA) anunció que a partir de octubre entrarán en vigencia nuevos topes para las transferencias.

Decomisaron unos 36 mil huevos sin documentación sanitaria que llevaban de Crespo a Concordia
El vehículo, no contaba con habilitación para este tipo de traslados, se dirigía desde Crespo hasta Concordia.

La docente baleada por su pareja policía declaró ante la Justicia y detalló las discusiones previas
Policiales/Judiciales30 de septiembre de 2025Carolina Huck relató lo ocurrido el día del ataque y confirmó las discusiones previas por temas económicos y familiares. Encarará un proceso de rehabilitación ante la parálisis en sus piernas.

