
Afectará a usuarios de una zona de Crespo. La interrupción del servicio responde a trabajos en líneas de media tensión.
Tuvo ingreso formal una presentación del bloque justicialista, que apunta a obtener precisiones sobre la vinculación entre el municipio y un vehículo particular que se encarga de la recolección tras las podas públicas. Cuestionan las condiciones de seguridad.
Crespo20 de noviembre de 2025
Estación Plus Crespo
En la noche de este miércoles, ingresó un Pedido de Informe elaborado por el bloque Más para Entre Ríos - Crespo en Marcha, el cual eleva interrogantes al Ejecutivo Municipal.

El requerimiento de los ediles -al que tuvo acceso Estación Plus Crespo-, sostiene que es "a raíz de inquietudes presentadas por los vecinos, respecto a la quita de ejemplares arbóreos en diferentes puntos de la ciudad y su posterior recolección, por parte de un vehículo sin identificación ni patente".
La petición incluye "precisiones y documentación respaldatoria sobre el concurso, resolución y/o decreto, bajo el que se contrató al particular; seguro del vehículo y seguro por riesgo de trabajo de los particulares intervinientes; y demás documentación que habilite su actividad".
Además, los concejales solicitaron conocer "destino y precio de la madera resultante de la poda".
Por otra parte, pidieron que "se justifique la quita de los ejemplares en esta época del año", sobre lo cual señalan:
"Al igual que los vecinos, entendemos que la poda y/o quita, se justifica cuando implican un riesgo inminente para los ciudadanos, la circulación y/o uso del espacio. Pero también se han recibido en infinidad de oportunidades, negativas a determinados pedidos de vecinos, aduciendo justificaciones que parecen incoherentes a la vista de las actuales intervenciones observadas en distintos puntos de la ciudad".

Afectará a usuarios de una zona de Crespo. La interrupción del servicio responde a trabajos en líneas de media tensión.

Fue aprobado por unanimidad, en 28.900 millones de pesos -un 32% más que el planificado el año anterior-. Se conocieron cuáles serán las obras y acciones prioritarias a realizar el año venidero. Los detalles.

Efectivos de Comisaría Crespo llegaron hasta la vivienda en cuestión, hallando el efecto requerido por la justicia.

Tras cumplir con los minuciosos requisitos legales, el Ejecutivo formalizó la habilitación del negocio. No obstante, el Cuerpo Legislativo recepcionó los planteos de un grupo de socios del Centro Comercial.

Dos hombres y una mujer fueron trasladados a Alcaidía de Paraná. Hubo secuestros en los procedimientos que se extendieron durante más de 6 horas.

El exnadador olímpico encabezó una capacitación teórica y práctica en los natatorios de Cultural Crespo, con una amplia asistencia de entrenadores, profesores y deportistas. Destacó el valor de la vida de club, el trabajo social de las instituciones deportivas y el crecimiento de la natación argentina.



El Jefe Departamental Paraná, Carlos Schmunk, hizo un fuerte llamado a la "concientización en el seno familiar" y bregó por "sanciones ejemplificadoras".

Dos hombres y una mujer fueron trasladados a Alcaidía de Paraná. Hubo secuestros en los procedimientos que se extendieron durante más de 6 horas.

Tras cumplir con los minuciosos requisitos legales, el Ejecutivo formalizó la habilitación del negocio. No obstante, el Cuerpo Legislativo recepcionó los planteos de un grupo de socios del Centro Comercial.

La concursante, oriunda de Valle María, Entre Ríos, reveló una condición física que ocultó, incluso, durante su carrera como cantante.

Efectivos de Comisaría Crespo llegaron hasta la vivienda en cuestión, hallando el efecto requerido por la justicia.

