
Con allanamiento en Crespo, recuperan elementos sustraídos en Racedo
La investigación trajo a policías de Diamante hasta la Capital de la Avicultura, logrando secuestros. También se halló el vehículo implicado.
El secretario General de la filial Diamante–Crespo, Elbio Schaab, formó parte de una reunión tripartita en la que también estuvieron representantes del Ministerio de Trabajo y empresarios del sector. El pedido es tras el asesinato del camionero Sergio Witschi.
Crespo06 de septiembre de 2017El asesinato de Sergio Witschi, el camionero entrerriano que fue ultimado en Misiones durante un intento de asalto, sigue generando repercusiones. En el marco de la investigación se supo que en el camión Volvo FH12 de la empresa Frigorífico Alberdi SA de Oro Verde llevaban una suma que rondaba los 800.000 pesos, de los cuales la mitad estaba en efectivo y la otra mitad en cheques. Habría sido este dinero el botín buscado por los delincuentes que, en la tarde del viernes 25 de agosto, dispararon desde la banquina de la ruta nacional 14.
La hipótesis principal es que los ladrones sabían del dinero producto de la recaudación que llevaban los trabajadores en el camión y les dispararon porque no detuvo la marcha. En la zona donde todo sucedió predomina el monte, hay paredones de piedra que rodean el asfalto y la urbanización más cercana está recién a cinco kilómetros. De allí la dificultad de los investigadores para encontrar testigos.
Urgente bancarización
El secretario General del Sindicato de la Carne Filial Diamante–Crespo, con representación en la costa del Paraná, Elbio Schaab, hizo referencia al asesinato del camionero y comentó que “Nos enteramos de la situación, realmente lamentable, y decidimos accionar rápido. Nos comprometimos a trabajar para que esto no se repita y es lo que estamos haciendo. No se puede entender el actual accionar, más en estos momentos, donde es tan peligroso andar con mucha plata. Tenemos que comenzar a vivir de otra manera, para cuidar a los trabajadores, y eso estamos intentando”.
Schaab recordó que en una reunión organizada el sábado 26, luego de lo sucedido, se enteró de situaciones similares. Y explicó que por eso gestionaron ante las autoridades pertinentes, cambios en la forma de circulación del dinero de los frigoríficos, como la bancarización urgente: “A veces tiene que pasar algo para darnos cuenta de estas cosas. Vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para que esto no se repita, para que el camionero trabaje más libre y no esté preocupado porque le pueda pasar algo”.
Detalló que “Hicimos una primera nueva reunión en el Ministerio de Trabajo, a cargo de Oscar Balla, decidiendo formalizar un pedido en conjunto entre el Estado y el gremio para que esto no se repita. Se arregló una reunión que se formalizó el miércoles 6 de septiembre a las 9.30, notificándose la novedad a los diversos frigoríficos, que tuvieron sus representantes en el encuentro. Como gremio queremos hacer algo para que esto no se olvide, queremos sentar un precedente y para eso estamos gestionando que el Estado nos dé su apoyo, para hacer algo que cambie la situación”.
Por su parte, Balla indicó que "Fue una charla para llegar a un entendimiento entre los empleadores, trabajadores, sindicatos y llegar un acuerdo para que no trasladen valores, con el objetivo de arribar a un convenio, porque se sabe del riesgo que se corre y queremos que las empresas adopten otra metodología".
Schaab agregó que “Las empresas plantearon que de la seguridad debe hacerse cargo el Estado y que es imposible no llevar dinero porque, por ejemplo, se pagan impuestos y gastos que se generan en los viajes. De todos modos, lo que sí se puede hacer, y es lo que pedimos, es que se los transportistas lleven solo el dinero necesario, no plata de transacciones comerciales”.
Detalló que “el Ministerio de Trabajo, desde su lugar, planteó que el mayor riesgo está en las provincias de Corrientes y Misiones, y por eso la idea será tomar cartas en el asunto y hacer una reunión con funcionarios de esas provincias, para trabajar en conjunto en acciones concretas que permitan mejorar la seguridad, comprometiéndose además los empresarios a que los transportistas lleven el menor dinero posible”.
El gremialista agregó que “como Sindicato es lo que queríamos, que la muerte de este compañero no sea un hecho más, porque no lo es. Nos movimos, pedimos reuniones, encuentros, soluciones, convocando a todas las partes y todos fueron y plantearon sus realidades. Cada frigorífico tiene su propia realidad, lo sabemos, pero ahora está el compromiso empresarial de tratar de que no vuelva a pasar lo que pasó. Estaremos atentos para que esto no quede solo en anuncios y que los cambios se vean en el menor tiempo posible de manera concreta”.
La investigación trajo a policías de Diamante hasta la Capital de la Avicultura, logrando secuestros. También se halló el vehículo implicado.
La familia de Crespo atraviesa un difícil momento, tras perder gran parte de sus pertenencias, a raíz de un incendio que se desató este viernes 11 de julio en su vivienda, ubicada en calle Gabriela Mistral 1086.
Un incendio afectó una vivienda ubicada en calle Gabriela Mistral 1086 de Crespo, durante el mediodía de este viernes. Afortunadamente, no se registraron personas lesionadas.
El trascendente momento para los hinchas 'del rojo', será el domingo 20 de julio, a partir de las 14:00. El evento será gratuito y también habrá una colecta solidaria.
La oficina permanecerá cerrada. No obstante, la distribuidora garantizará la normal prestación de sus servicios esenciales.
Este próximo domingo 13 de julio, en horas de la tardecita, Crespo recibirá el paso de los peregrinos que se dirigen a la Basílica de Nuestra Señora del Carmen en Nogoyá, en el marco de la tradicional festividad religiosa que convoca a cientos de fieles.
Una puntillosa investigación policial derivó en 5 allanamientos, realizados en este feriado. Un camión cargado de elementos secuestrados sanea el perjuicio económico causado. El autor y sus cómplices, seriamente comprometidos ante la justicia.
La joven cantante crespense, María Paz Velázquez, anunció con gran emoción a través de sus redes sociales que este jueves 10 de julio se transmitirá su audición a ciegas en el popular programa "La Voz Argentina", emitido por Telefe. La presentación podrá verse a partir de las 21:45 horas, en un horario central.
El presidente del Centro Comercial, Leonardo Diez, apuntó contra las ventas electrónicas y la informalidad. "Venimos reclamando a las autoridades, que a nivel local ha crecido notoriamente la informalidad de ventas. Se lo hemos transmitido tanto al Ejecutivo como al Concejo Deliberante de Crespo", aseguró.
La joven crespense de 23 años emocionó al jurado con su interpretación de Adele y se sumó a Lali Espósito para formar parte de su equipo en el exitoso certamen televisivo. Mira aquí su presentación
Un incendio afectó una vivienda ubicada en calle Gabriela Mistral 1086 de Crespo, durante el mediodía de este viernes. Afortunadamente, no se registraron personas lesionadas.