
El impacto se produjo en Ruta 131 y acceso Pte. Illia. Hubo traslado de ocupantes a una guardia médica.
Con la reciente facturación, el Ministerio de Energía y Minería de Nación comunica a las familias el nuevo esquema, que establece desde este mes, una tarifa subsidiada con límite de bloques de consumo, a partir de un básico fijado para cada mes del año y de acuerdo a la región que habita el consumidor.
Crespo18 de julio de 2018Los usuarios de gas natural adheridos al beneficio de “Tarifa Social”, reciben por estos días con la nueva factura, un comunicado proveniente de Ciudad Autónoma de Buenos Aires y emitida por el Ministerio de Energía y Minería -Presidencia de la Nación-, con la cual son notificados del nuevo criterio de cálculo que se va a utilizar para el cobro del actual consumo, venidero en la próxima boleta a pagar. “El nuevo esquema va a subsidiar el 100% hasta un determinado bloque de consumo. Si superás ese consumo base, se te subsidiará el 75% sobre el excedente consumido hasta llegar al máximo del bloque. Y si tu consumo es superior, a la suma de los dos bloques de consumo base subsidiado, se te cobrará la tarifa sin el beneficio”, expresa la nota que llega a los hogares.
Se puso en vigencia la llamada “Tarifa Social Federal”, que establece el tope de consumo básico que deben registrar los usuarios para optimizar el beneficio. El mismo está fijado de acuerdo a la región argentina.
En consecuencia, los crespenses tendrán los siguientes bloques básicos de consumo:
*85 m3 para julio 2018
*79 m3 para agosto 2018
*59 m3 para septiembre 2018
*38 m3 para octubre 2018
*23 m3 para noviembre 2018
*17 m3 para diciembre 2018
*10 m3 para enero 2019
*10 m3 para febrero 2019
*13 m3 para marzo 2019
*16 m3 para abril 2019
*34 m3 para mayo 2019
*65 m3 para junio 2019
"Queremos que todos los argentinos usemos los recursos con responsabilidad para mejorar nuestro sistema energético y para que cada día más familias puedan acceder a servicios tan importantes para la vida diaria", resalta el comunicado del ministerio nacional, sumando una serie de recomendaciones muy básicas para no perder el máximo alcance de la Tarifa Social.
El impacto se produjo en Ruta 131 y acceso Pte. Illia. Hubo traslado de ocupantes a una guardia médica.
En el marco de los 150 años de la congregación, la Parroquia San José impulsa una campaña de forestación comunitaria. Entregan gratuitamente lapachos rosados y fresnos a vecinos que se comprometan a plantarlos y cuidarlos, con el objetivo de dejar una huella verde en la ciudad y sus alrededores.
La joven crespense partirá hacia Bélgica para participar del "Peace Programme", una experiencia intercultural de tres meses.
Habiéndose pasado la presentación normativa a comisión del Concejo Deliberante, el intendente Marcelo Cerutti recibió a dirigentes de la Federación Entrerriana de Sindicatos de Trabajadores Municipales (FESTRAM), que nuclea al SUOYEM Crespo. El secretario general, Mario Barberán, analizó el encuentro.
Tras evaluarse 196 solicitudes, el Concejo Deliberante aprobó la nómina de otorgamientos y rechazos, a la posibilidad de obtener el 80% de exención de la Tasa General Inmobiliaria 2025.
Este viernes 15 de agosto será “Día no laborable con fines turísticos, por lo cual los organismos oficiales locales y provinciales tendrán nula actividad. ¿Qué pasa con la recolección de residuos?
Desde 2016, Casa Lázaro en Paraná abre sus puertas a quienes, atrapados por el consumo, buscan volver a empezar. “No importa el pasado, lo importante es que hoy quieran cambiar”, dice su director, Jorge Achor, a FM Estación Plus Crespo.
El impacto se produjo en Ruta 131 y acceso Pte. Illia. Hubo traslado de ocupantes a una guardia médica.
El fuego se inició en una vivienda y afectó también a una zapatería y otros comercios vecinos. Bomberos y vecinos trabajaron intensamente para controlar la situación.
La policía dejó sin efecto el pedido de localización de la chica, en el anochecer de este sábado.