
Electores de al menos las 3 primeras horas de esta jornada de comicios, sufragaron de manera rápida.
Este miércoles se anexaron 1.250 rúbricas a las 750 que se presentaron originalmente en el pedido elevado al Concejo Deliberante hace un mes. “Estamos velando para que la propuesta se trate en comisión”, expresó el Padre Julio Faes.
Crespo25 de julio de 2018
Estación Plus Crespo
El Concejo Deliberante de Crespo mantiene en comisión una petición presentada por un buen número de ciudadanos, quienes bajo la consigna de “Salvemos las dos vidas”, pretenden que se declare “Crespo Ciudad Pro-Vida y Pro-Familia”. El interés de que sea tratada la solicitud, motivó la presencia de vecinos en el recinto, en tanto que quienes no pudieron asistir expresaron su pedido por nota, ingresando más de 100 misivas en este sentido.
Tras la participación, uno de los referentes, el Padre Julio Faes, expresó a FM Estación Plus 94.3: "Ha sido una sesión muy linda, no sólo porque se han leído todos los ingresos, sino que se ha celebrado con mucha calma. Hubo mucho respeto desde ambos lados, tanto por quienes promueven el aborto legal, seguro y gratuito, como por quienes queremos que Crespo sea declarada 'Ciudad Pro-Vida y Pro-Familia'.
El sacerdote insistió en "buscar las políticas públicas para que la mamá, el niño y sobre todo el niño por nacer, tengan su lugar y se respete su derecho a la vida. Es un trabajo arduo, camino en el que continuaremos y esperaremos la respuesta de los concejales respecto de esto. Estamos velando para que la propuesta se trate en comisión".
Faes es uno de los firmantes de la Proclama elevado a consideración de los concejales de Crespo, mediante la cual se propuso: "Crear espacios para la discusión seria y profunda de esta temática y todas sus implicaciones. Renunciar a la cruel frivolidad de ver el aborto como una solución rápida a problemas sociales, emocionales y egoístas. Promover políticas proactivas de protección de los derechos del niño, a gozar de una infancia feliz, de fortalecer los lazos familiares, de combatir el flagelo de la droga y la Trata de Personas, de promover empleo y la capacitación de los jóvenes, desalentando la deserción escolar. Fomentar el apoyo al entorno que mejor procura la concepción y el compromiso de fortalecer los vínculos a los familiares. Desarrollar políticas públicas y acciones privadas que valoren la vida, en especial la de los más débiles y desprotegidos, y ofrezcan alternativas posibles y viables para la no concreción del aborto. La prevención, la educación sexual, el acompañamiento a las mujeres embarazadas".
En la Proclama, se demandó a los concejales "su comprensión acerca de que la vida es el primero de los Derechos Humanos que el Estado debe tutelar, desde el momento de la fecundación" y sostiene: "Prohibimos archivar este proyecto, como ya lo han hecho en otra oportunidad al proponerse el mismo tipo de declaración". Finalmente, reclamaron: "Exigimos que cada concejal del HCD se exprese públicamente sobre su posición respecto de la vida y de la familia, tal como adquirieron la obligación al ocupar la banca del örgano Legislativo y como se lo demanda el Estado Republicano en base a los actos públicos de gobierno. Si así no lo hicieren, que Dios y la Patria se los demanden".

Electores de al menos las 3 primeras horas de esta jornada de comicios, sufragaron de manera rápida.

El presidente del Centro Comercial, Industrial y Agropecuario de Crespo, Leonardo Diez, adelantó que la institución atraviesa una etapa de crecimiento institucional y modernización, con obras edilicias finalizadas, nueva identidad visual y una nutrida agenda de eventos.

El municipio y la Fundación 1 Ángel de Argentina confirmaron que debido a las condiciones climáticas reinantes, no se llevará a cabo la actividad de concientización en prevención de cáncer de mama.

La cúpula de la histórica sede del Gobierno de Entre Ríos fue sometida a una profunda restauración. Entre las obras, se colocó una nueva esfera metálica sobre el edificio, construida íntegramente por dos metalúrgicos de Crespo.

Los dispositivos emplazados permiten acceder a agua potable, con posibilidad de uso para caminantes y mascotas.

Dotaciones de bomberos trabajaron en la sofocación, sobre un tramo santafesino de la Ruta 34, pero dado el alto nivel de combustión del material que trasladaba, el fuego consumió la estructura del camión.



Los dispositivos emplazados permiten acceder a agua potable, con posibilidad de uso para caminantes y mascotas.

La cúpula de la histórica sede del Gobierno de Entre Ríos fue sometida a una profunda restauración. Entre las obras, se colocó una nueva esfera metálica sobre el edificio, construida íntegramente por dos metalúrgicos de Crespo.

El presidente del Centro Comercial, Industrial y Agropecuario de Crespo, Leonardo Diez, adelantó que la institución atraviesa una etapa de crecimiento institucional y modernización, con obras edilicias finalizadas, nueva identidad visual y una nutrida agenda de eventos.

Está ubicado en la mano que ingresa la ciudad de Santa Fe. Si bien las multas son emitidas por la Agencia de Seguridad Vial, ya son varios los reclamos que llegan al Tribunal de Faltas municipal por la falta de señalización adecuada del radar.

Tras la intervención policial, los artículos de belleza pudieron ser restituidos al comercio damnificado.

