
Rompió un vidrio comercial y amenazó con arma blanca, para lograr la sustracción de indumentaria
Ocurrió durante una compra en una tienda de Nogoyá. La policía concretó una detención.
Ocurrió durante una compra en una tienda de Nogoyá. La policía concretó una detención.
La decisión incluyó un embargo hasta cubrir la suma de 5 millones de pesos para cada uno de los imputados. Según la investigación, la organización operaba principalmente desde un domicilio donde se fraccionaba el estupefaciente para luego comercializarlo personalmente o mediante repartos por "delivery".
La menor llegó el domingo por la noche a un puesto de primeros auxilios con fiebre y dificultad respiratoria.
Megaoperativo y razia. Fueron demorados al menos dos oficiales de policía, un suboficial y dos civiles. Se investiga la comercialización de estupefaciente a gran escala en la ciudad, zonas aledañas y ciudades de la costa del Uruguay.
Dos jóvenes fueron identificados y uno demorado. Llevaban consigo envoltorios de cocaína y marihuana fraccionada para la venta. Se trata del primer secuestro de estupefacientes en esa localidad de Paraná Campaña.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Por algún motivo, Martín Sebastián Palacio -chofer de viajes ejecutivos-, no cruzó el enlace Rosario - Victoria, que le demandaba el viaje contratado por su pasajero. ¿Quién manejaba entonces?
Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.
Así lo expresó el ministro de Seguridad y Justicia, que junto al Jefe de Policía, viajaron a la zona del terrible hallazgo, cercano a un balneario.
Mega despliegue "no solamente en la zona urbana, sino también rural", afirmaron fuentes de la investigación a Estación Plus Crespo. ¿Quién es "El Narigón" Vázquez?