
Recuperan un generador de energía robado en Viale
La policía desandó minuciosas tareas de campo, logrando dilucidar lo ocurrido y esclarecer la materialidad de la sustracción.
Megaoperativo y razia. Fueron demorados al menos dos oficiales de policía, un suboficial y dos civiles. Se investiga la comercialización de estupefaciente a gran escala en la ciudad, zonas aledañas y ciudades de la costa del Uruguay.
Policiales/Judiciales28 de octubre de 2018En el marco de una investigación para desbaratar una banda que operaba comercializando drogas a gran escala, se realizaron allanamientos múltiples y simultáneos en la ciudad de Villaguay, en la zona rural y hasta en Buenos Aires, durante la mañana de este sábado.
Los procedimientos incluyeron al menos 24 allanamientos en la ciudad, incluida la sede de la comisaría primera, y otros en Buenos Aires.
Si bien los operativos iban a concluir en la madrugada de este domingo, se supo que fueron demorados al menos dos oficiales de policía, un suboficial y dos civiles.
En el megaoperativo llevado adelante por la Dirección de Toxicología de la Policía de Entre Ríos, se desplegaron cerca de 50 uniformados provenientes de los grupos especiales de distintas departamentales e investigadores de las delegacías de Tóxico.
La investigación para desbaratar la organización delictiva, llevaba un año y medio de trabajo. Con aportes de testigos, sumado esto a filmaciones, escuchas telefónicas y otros datos aportados por los policías, es que el juzgado federal de Concepción del Uruguay autorizó este sábado los múltiples allanamientos en Villaguay, en el puesto caminero de Brazo Largo-Zárate y en la localidad en la provincia de Buenos Aires.
Funcionarios policiales vinculados con la venta de droga
La investigación de la policía entrerriana vinculaba a uniformados de la propia Jefatura de Policía de Villaguay. La Justicia Federal estaba al tanto de las sospechas, habida cuenta que en las escuchas telefónicas hubo algunos comisarios que efectuaron comentarios muy llamativos hacia personas que estaban directamente vinculadas con la banda que operaba vendiendo marihuana y cocaína.
La causa en sí no es por narcomenudeo, habida cuenta que la pesquisa tiene datos concretos de la comercialización de estupefaciente a gran escala en la ciudad, zonas aledañas y ciudades de la costa del Uruguay.
El propio juzgado federal respaldó la investigación de la policía entrerriana y no consideró necesario que otra fuerza realizara los allanamientos.
Autoridades de la Policía de Entre Ríos confirmaron a Uno en la tarde de este sábado que los 24 allanamientos no habían concluido, pero ya había al menos tres policías demorados y dos civiles en la misma situación.
Se hizo saber que uno de los jefes de Operaciones de la Jefatura de Policía de Villaguay quedó demorado, y se le requisó su vivienda. Además, al hombre de Paraná se le secuestró el arma reglamentaria. Ahora el que definirá la situación judicial, serán las autoridades del juzgado de Concepción del Uruguay.
En la misma situación quedó un subcomisario, demorado y a disposición de la magistratura.
Otro policía judicializado fue un cabo, que también fue llevado hasta la Departamental a la espera de la disposición posterior del secretario del Juzgado Federal de Concepción del Uruguay, José María Barraza.
También quedaron demorados dos vecinos de Villaguay, uno considerado el jefe de la organización delictiva.
Sumarían, en total, 12 detenidos, incluidos funcionarios policiales. De acuerdo a los primeros datos del operativo, se incautaron autos, drogas y armas de fuego.
Operativos en Brazo Largo y Buenos Aires
También fue demorado un vehículo que ingresaba a la provincia, proveniente de Buenos Aires. El vehículo sería requisado en las próximas horas con los recaudos legales correspondientes.
Del mismo modo, grupos especiales de la Policía se apostaron en el exterior de una vivienda en provincia de Buenos Aires con el fin de avanzar con las órdenes emanadas desde la Justicia.
De los primeros procedimientos en Villaguay, la Policía encontró una importante cantidad de bochas de cocaína, elementos de cortes y relacionados con la comercialización de estupefacientes, como celulares y dinero.
Más datos no se podrían aportar "justamente porque los procedimientos estaban en plena ejecución y de ese modo se privilegiaba la investigación".
Sobre la intervención de Asuntos internos
En la tarde de este sábado, y tras afirmarse el estado de sospecha sobre los tres uniformados de Villaguay, se ordenó desde la Jefatura de Policía de provincia el envío de una comisión de la Dirección de Asuntos Internos para iniciar de inmediato los sumarios administrativos que serán paralelos a la causa judicial.
De esa manera, se adelantó que si los sospechados quedaban detenidos o vinculados pasarían de inmediato al estado de disponibilidad y de tareas pasivas, publicó Uno.
La policía desandó minuciosas tareas de campo, logrando dilucidar lo ocurrido y esclarecer la materialidad de la sustracción.
Se trata de Alejo Leonel Warles, un joven conocido con el alias de “Shishi”, fundador de “Al ángulo TV”, una página ilegal que retransmitía partidos de fútbol y Fórmula 1.
Ambos conductores y un acompañante fueron trasladados al Hospital San José de Diamante.
La Dirección de Prevención y Seguridad Vial de la Policía de Entre Ríos informó que en lo que va del año se registraron 59 muertes por siniestros viales en rutas de la provincia.
En un operativo policial durante la madrugada de este miércoles, la Policía de Paraná secuestró una importante cantidad de droga en la zona oeste de la ciudad. El sospechoso se dio a la fuga y lo buscan intensamente.
Los detenidos tenían un arma de fuego, celulares, precintos y guantes. El vehículo presentaba pedido de secuestro por robo en Buenos Aires.
El acompañante no llevaba puesto el cinturón de seguridad y salió despedido del vehículo. Aun así, la Justicia lo favoreció con un resarcimiento de más de 15 millones de pesos
De 14:00 a 18:00 habrá juegos, variados espectáculos musicales, proyección de cine, paseo de emprendedores, sorteos y merienda. Organizadores detallaron los atractivos para toda la familia.
A los 65 años, Jorge Soto afrontará un viaje en solitario que pondrá a prueba su resistencia física y mental, con la meta de unir Entre Ríos en bicicleta y demostrar que “nada es imposible”.
Se trata de Alejo Leonel Warles, un joven conocido con el alias de “Shishi”, fundador de “Al ángulo TV”, una página ilegal que retransmitía partidos de fútbol y Fórmula 1.
La iniciativa busca ahorrar energía y mejorar la calidad de vida