El informe también advierte sobre la persistencia de un "piso alto" de pobreza que afecta a más del 50% de los niños en varias provincias.
El Ministerio Nacional se encuentra encarando un proceso que califican de “transición”, para lograr la desintermediación de la ayuda social.
El diputado provincial Esteban Vitor de Cambiemos elaboró dos proyectos de ley que buscan llegar a un mejor aprovechamiento de los alimentos.
La ministra de Desarrollo Social aseguró que hay indicadores que develan que en Entre Ríos hay más personas que acceden a beneficios sociales ante la crisis socioeconómica que atraviesa el país.
Los tarifazos y la inflación repercuten con mayor incidencia en quienes buscan sobrevivir con un haber previsional mínimo. Un jubilado crespense invita a sus pares a visibilizar la situación y el descontento.
“En Crespo hay pobrezas que no son materiales y también forman parte del trabajo pastoral de Cáritas”, afirmó una de las colaboradoras, al referirse a la contención y ayuda que brindan a quienes acuden por situaciones de violencia familiar, abusos o diversas adicciones.
En la misiva le solicita que impulse una ley, como ya rige en Francia, que obliga a los supermercados a donar los alimentos que sobran a la gente que lo necesita, que vive en las calles.