
La normativa de prohibir el uso de celular en el aula y alcanzan a todos los establecimientos educativos tanto públicos como privados. Qué pasa en Entre Ríos
La normativa de prohibir el uso de celular en el aula y alcanzan a todos los establecimientos educativos tanto públicos como privados. Qué pasa en Entre Ríos
De no prolongarse las lluvias, la comisión cooperadora de la Escuela Nina Nº203 “Guaraní” concluiría la necesaria obra para fines de mayo.
“Es alarmante y merece ser atendido en las escuelas; justamente en la lectura de pretender formar sujetos críticos, pensantes y que puedan tener herramientas para interpelar la realidad”, dijo Manuel Gómez en su paso por la ciudad.
La investigación se inició con la denuncia del Consejo General de Educación (CGE) por rendiciones de cuenta falsas por parte del administrador de cuatro escuelas públicas de gestión privada que giran bajo la órbita del Arzobispado de Paraná.
El pan resiste en la mesa diaria, pero los productos dulces muestran una fuerte merma en las ventas. Los panaderos trabajan más horas para sostener la producción y advierten que pronto deberán actualizar precios.
Este jueves 4 de septiembre se concretó un hecho histórico para La Agrícola Regional: la primera exportación directa de nuez pecán desde la Planta Acopiadora e Industrializadora de Crespo.
El hombre quedó alojado en la Jefatura Departamental y la Fiscalía ordenó pericias de la División Científica en el lugar.
El automóvil quedó con las 4 ruedas hacia arriba, alejado de la traza de Ruta 12. Hubo tres derivaciones a centros de salud, distribuidos en Crespo y Paraná.