
Choque en una esquina de Crespo generó una derivación a la guardia médica
En la tarde de este jueves, colisionaron un automóvil y una moto.
“Es alarmante y merece ser atendido en las escuelas; justamente en la lectura de pretender formar sujetos críticos, pensantes y que puedan tener herramientas para interpelar la realidad”, dijo Manuel Gómez en su paso por la ciudad.
Crespo01 de septiembre de 2017La iniciativa generó debate, donde los distintos actores: docentes, padres y alumnos principalmente del nivel secundario, se expresaron con voces a favor y en contra. Lo cierto, es que el gremio distribuyó el material didáctico, creado de manera adaptada para Nivel Inicial, Primaria y Secundaria, dejando a consideración de cada maestro la posibilidad de desarrollar la temática en el aula.
Este jueves, el Secretario Gremial e Interior de AGMER, Manuel Gómez, en su paso por Crespo defendió la necesidad de que sea un contenido que se baje a los educandos. En diálogo con FM Estación Plus 94.3, expresó: “Desde CTERA se impulsó que se haga un debate en las escuelas, por eso se aportó un material de lectura, para que el docente, la jardinera o el profesor, tuvieran acceso a una propuesta de trabajo, para abordarlo en estos días en sus clases. Es un apoyo para dar una temática que es muy cara para los argentinos, porque tiene que ver con la desaparición forzada de las personas. Venimos de una historia reciente, donde hubo 30.000 desaparecidos, donde hubo organizaciones que nunca dudaron en estar en actividad, en movilización convocada para defender los derechos humanos. De ese lugar no nos vamos a correr. Que hoy en Argentina, en el 2017, tengamos una situación de desaparición forzada, para nosotros es alarmante y merece ser atendida en las escuelas; justamente en la lectura de pretender formar sujetos críticos, pensantes y que puedan tener herramientas para interpelar la realidad”, fundamentó.
El dirigente respaldó a los docentes que decidan bajar este contenido a sus alumnos y recordó que tienen la facultad para hacerlo. En tal sentido, justificó: “En Argentina vivimos en democracia, existe la libertad de cátedra. Somos una entidad que organiza a los trabajadores y por lo tanto no necesitamos de la autorización de nadie para llevar esta iniciativa adelante. Somos los que día a día nos desenvolvemos en el aula. Esta práctica y propuesta que se ha hecho desde CTERA no es una imposición para ningún docente, no hay una obligación normativa para que el docente lo tenga que hacer, es una cuestión de convicción, de compromiso con la democracia, que es uno de los pilares de nuestra organización. No dejaremos de pregonar en la sociedad, la libertad irrestricta en democracia, el respeto por los derechos humanos y que el Estado garantice los derechos constitucionales”.
CTERA preparó un cuadernillo para cada nivel educativo con “propuestas pedagógicas” para reflexionar en el aula sobre el caso Santiago Maldonado en el marco del “Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzosa” establecido por las Naciones Unidas, fecha que recuerda a todos los hombres y mujeres que fueron desaparecidos y de los cuales aún se desconoce qué pasó. Bajo diversas modalidades, se insta a discutir sobre dictadura, democracia y participación social.
En la tarde de este jueves, colisionaron un automóvil y una moto.
"Queremos transmitir tranquilidad a toda la comunidad. El cuidado de la salud y el ambiente, es nuestra prioridad", comunicaron desde la Administración Municipal, al especificar que está garantizada la calidad del agua con que se riegan las calles.
Se determinó en una acción de Amparo, en la que también se dispuso que en un plazo de 30 días, realicen un peritaje completo del sistema cloacal, incluyendo cañerías, estaciones elevadoras y lagunas de estabilización.
A días de que los reconocidos actores Silvia Kutika y Fabio Aste presenten su espectáculo en Crespo, desde la Subdirección de Cultura Municipal celebraron el positivo balance económico y social que ha generado la seguidilla de obras nacionales brindadas en la ciudad.
A los 65 años, Jorge Soto afrontará un viaje en solitario que pondrá a prueba su resistencia física y mental, con la meta de unir Entre Ríos en bicicleta y demostrar que “nada es imposible”.
De 14:00 a 18:00 habrá juegos, variados espectáculos musicales, proyección de cine, paseo de emprendedores, sorteos y merienda. Organizadores detallaron los atractivos para toda la familia.
A los 65 años, Jorge Soto afrontará un viaje en solitario que pondrá a prueba su resistencia física y mental, con la meta de unir Entre Ríos en bicicleta y demostrar que “nada es imposible”.
Se trata de Alejo Leonel Warles, un joven conocido con el alias de “Shishi”, fundador de “Al ángulo TV”, una página ilegal que retransmitía partidos de fútbol y Fórmula 1.
La iniciativa busca ahorrar energía y mejorar la calidad de vida