
La interrupción se producirá durante 3 horas de la mañana, afectando a los usuarios de un sector de la ciudad. Responde a la necesidad de realizar tareas en líneas de Media Tensión.
“Es alarmante y merece ser atendido en las escuelas; justamente en la lectura de pretender formar sujetos críticos, pensantes y que puedan tener herramientas para interpelar la realidad”, dijo Manuel Gómez en su paso por la ciudad.
Crespo01 de septiembre de 2017
Estación Plus CrespoLa iniciativa generó debate, donde los distintos actores: docentes, padres y alumnos principalmente del nivel secundario, se expresaron con voces a favor y en contra. Lo cierto, es que el gremio distribuyó el material didáctico, creado de manera adaptada para Nivel Inicial, Primaria y Secundaria, dejando a consideración de cada maestro la posibilidad de desarrollar la temática en el aula.
Este jueves, el Secretario Gremial e Interior de AGMER, Manuel Gómez, en su paso por Crespo defendió la necesidad de que sea un contenido que se baje a los educandos. En diálogo con FM Estación Plus 94.3, expresó: “Desde CTERA se impulsó que se haga un debate en las escuelas, por eso se aportó un material de lectura, para que el docente, la jardinera o el profesor, tuvieran acceso a una propuesta de trabajo, para abordarlo en estos días en sus clases. Es un apoyo para dar una temática que es muy cara para los argentinos, porque tiene que ver con la desaparición forzada de las personas. Venimos de una historia reciente, donde hubo 30.000 desaparecidos, donde hubo organizaciones que nunca dudaron en estar en actividad, en movilización convocada para defender los derechos humanos. De ese lugar no nos vamos a correr. Que hoy en Argentina, en el 2017, tengamos una situación de desaparición forzada, para nosotros es alarmante y merece ser atendida en las escuelas; justamente en la lectura de pretender formar sujetos críticos, pensantes y que puedan tener herramientas para interpelar la realidad”, fundamentó.
El dirigente respaldó a los docentes que decidan bajar este contenido a sus alumnos y recordó que tienen la facultad para hacerlo. En tal sentido, justificó: “En Argentina vivimos en democracia, existe la libertad de cátedra. Somos una entidad que organiza a los trabajadores y por lo tanto no necesitamos de la autorización de nadie para llevar esta iniciativa adelante. Somos los que día a día nos desenvolvemos en el aula. Esta práctica y propuesta que se ha hecho desde CTERA no es una imposición para ningún docente, no hay una obligación normativa para que el docente lo tenga que hacer, es una cuestión de convicción, de compromiso con la democracia, que es uno de los pilares de nuestra organización. No dejaremos de pregonar en la sociedad, la libertad irrestricta en democracia, el respeto por los derechos humanos y que el Estado garantice los derechos constitucionales”.
CTERA preparó un cuadernillo para cada nivel educativo con “propuestas pedagógicas” para reflexionar en el aula sobre el caso Santiago Maldonado en el marco del “Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzosa” establecido por las Naciones Unidas, fecha que recuerda a todos los hombres y mujeres que fueron desaparecidos y de los cuales aún se desconoce qué pasó. Bajo diversas modalidades, se insta a discutir sobre dictadura, democracia y participación social.

La interrupción se producirá durante 3 horas de la mañana, afectando a los usuarios de un sector de la ciudad. Responde a la necesidad de realizar tareas en líneas de Media Tensión.

La Iglesia Evangélica del Río de la Plata de Crespo llevará adelante hoy viernes 28 de noviembre, la actividad de cierre de la campaña “Noviembre Azul”, mes dedicado a la sensibilización y prevención del cáncer de próstata.

Autoridades municipales dieron detalles de la intervención, en ocasión de dejar habilitada la puesta en valor. Mientras tanto, el Concejo Deliberante mantiene en comisión las propuestas para asignarle un nombre.

El Concejo Deliberante aprobó el nuevo importe que se deducirá durante el 2026, por cada boleta que se reciba y se abone vía electrónica.

La Academia Serendipia concretará este viernes 28 de noviembre el estreno de “El eco de sus pasos, retratos de mujeres que forjaron nuestra historia”, una puesta que combina danza contemporánea, teatro y poesía, inspirada en la emblemática obra Mujeres Argentinas, de Ariel Ramírez y Félix Luna.

La votación resultó 5 votos a favor y 4 en contra, tras la exposición de criterios diferentes por parte de cada bloque de concejales. El Ejecutivo consiguió el aval para dicho incremento en las boletas próximas a emitirse.



El Ejecutivo definió cuándo se hará efectivo y a quiénes alcanza el monto extra, con motivo de las fiestas 2025.

La comunidad de Crespo atraviesa horas de hondo pesar tras conocerse el fallecimiento de Armando Reisenauer, vecino entrañable y figura emblemática del barrio San José. Tenía 76 años y su partida deja un vacío difícil de dimensionar para quienes lo conocieron y compartieron con él décadas de vida comunitaria.

En dos casos, son tramos que dejarán de ser doble mano; mientras que en otro, se volverá al anterior criterio de doble circulación.

La votación resultó 5 votos a favor y 4 en contra, tras la exposición de criterios diferentes por parte de cada bloque de concejales. El Ejecutivo consiguió el aval para dicho incremento en las boletas próximas a emitirse.


