En línea con el Gobierno, el Banco Nación anunció un plan de ajuste. Cerrará 60 sucursales y transformará centros Pyme para ahorrar más de $1.000 millones.
Este martes vence la suspensión por 15 días que había dispuesto en los primeros días de junio. Ya les avisaron a los trabajadores su despido.
Acusa falta de ventas y competitividad con los mercados externos. Veintidos operarios están afectados por la medida. En mayo del año pasado la empresa había despedido a once trabajadores.
Se anunció que será con el objetivo de hacer más sustentable el negocio, y ante el cambio de hábitos de los consumidores. Cuáles ya no estarán operativas al comenzar mayo.
Lo confirmó el titular del Centro de Empleados de Comercio, Juan José Simonetti. La cifra surge de las bajas en los comercios y el cese de actividades. “Es preocupante como la lista de desocupados sigue en aumento; en la ciudad son 200 familias que se quedaron sin trabajo”, dijo.
Matías Avallone, trabajador de este organismo e integrante de la agrupación Verde y Blanca de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), dijo que “producto del ajuste, Entre Ríos compartirá regional con Santa Fe y Córdoba”.
En la delegación de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), que funcionaba en la Terminal de Ómnibus de Paraná, trabajaban 11 personas, pero una fue trasladada a Ciudad de Buenos Aires y otra a Santa Fe, por lo que son nueve las personas quedaron en la calle.
De momento, los empleados evalúan propuestas para la venta de maquinarias que pertenecían a la industria y que debieron tomar como parte de pago de los salarios. El abogado anticipó que deberán gestionar el Fondo de Desempleo.