
Escrache a una empresa del Parque Industrial de Crespo
Una de las firmas que presentó problemas con sus empleados a principio de año, fue destinataria de carteles que dejan en evidencia la continuidad del conflicto con los trabajadores despedidos.

Una de las firmas que presentó problemas con sus empleados a principio de año, fue destinataria de carteles que dejan en evidencia la continuidad del conflicto con los trabajadores despedidos.
Las primeras misivas llegaron este miércoles. La debida notificación fue acordada con el empleador, a los efectos de acortar las instancias para tramitar el Fondo de Desempleo.

De momento, los empleados evalúan propuestas para la venta de maquinarias que pertenecían a la industria y que debieron tomar como parte de pago de los salarios. El abogado anticipó que deberán gestionar el Fondo de Desempleo.
Este viernes debían percibir parte del sueldo de Diciembre 2017 y el Aguinaldo. Los trabajadores y el empresario asistieron a una reunión en la Secretaria de Trabajo, pero no se saldó la deuda

Preocupación por la fuente de trabajo. Los empresarios pagarían haberes con el producido de la venta de maquinarias. La propuesta fue hecha en presencia de los trabajadores afectados y ante representantes de la Secretaria de Trabajo.
Doce trabajadores continúan de “brazos caídos”, después que se desarrollara una audiencia conciliatoria ante el Ministerio de Trabajo de la Provincia, instancia que pasó a cuarto intermedio.

El Ejecutivo definió cuándo se hará efectivo y a quiénes alcanza el monto extra, con motivo de las fiestas 2025.

La comunidad de Crespo atraviesa horas de hondo pesar tras conocerse el fallecimiento de Armando Reisenauer, vecino entrañable y figura emblemática del barrio San José. Tenía 76 años y su partida deja un vacío difícil de dimensionar para quienes lo conocieron y compartieron con él décadas de vida comunitaria.

En dos casos, son tramos que dejarán de ser doble mano; mientras que en otro, se volverá al anterior criterio de doble circulación.

La votación resultó 5 votos a favor y 4 en contra, tras la exposición de criterios diferentes por parte de cada bloque de concejales. El Ejecutivo consiguió el aval para dicho incremento en las boletas próximas a emitirse.
