Sergio Massa, Javier Milei, Patricia Bullrich, Myriam Bregman y Juan Schiaretti protagonizarán dos debates camino a las elecciones generales del 22 de octubre.
El frente Cambia Mendoza le sacó 10 puntos de ventaja a Unión Mendocina. El peronismo quedó relegado al tercer lugar con el 15%.
Este domingo hay elecciones, en las que volverá a utilizarse la boleta única de papel, que ya fue estrenada a nivel provincial en las primarias realizadas el 11 de junio pasado.
Luciano Lell y Florencia Abasto -fórmula que se postula a la intendencia de Crespo-, remarcaron que "hay muchos problemas en la ciudad".
El padrón definitivo para las elecciones presidenciales del 22 de octubre fue publicado este viernes y ya puede ser consultado por los electores, según informó la Cámara Nacional Electoral (CNE). Consultá aquí el padrón.
Victoria Villarruel, Agustín Rossi, Luis Petri, Nicolás del Caño y Florencio Randazzo lanzaron críticas cruzadas y plantearon sus propuestas en el primer debate de vices.
Duros cruces y polémica entre los candidatos a vice en un picante debate televisivo.
El candidato Leandro Zdero, de Juntos por el Cambio, ratificó su victoria en las PASO y superó el 45% de los votos en primera vuelta.
El candidato de Unidos para Cambiar Santa Fe doblegó en votos a Marcelo Lewandowski, que buscaba suceder a Omar Perotti.
Implican la postulación de 8.276 candidatos, para ocupar diferentes cargos como autoridades en el territorio entrerriano.
Las tres provincias irán a las urnas para elegir candidatos locales en el marco de un desdoblamiento que se repite a lo largo y ancho de todo el país.
Se conocieron los datos oficiales del único conteo válido para determinar qué postulantes competirán en octubre. Hubo cambios con respecto al escrutinio provisorio
Este fin de semana se conocieron los resultados definitivos de las PASO en Entre Ríos. En la categoría Gobernador, el candidato justicialista fue el más votado.