
Crespo empezó a aplicar el "Triage de la Salud Mental" en la atención por consultorios municipales
Eliana Wendler, directora de Desarrollo Humano, y Alejandra Dubs, coordinadora del Área de Salud Municipal, explicaron en qué consiste.
El Jefe de la Dptal. Paraná, Marcos Antoniow, instó a la comunidad a bregar por mantener sus valores, que constituyen una barrera contra los malos hábitos que conllevan al delito. Asimismo, respaldó la gestión del Crio. Ppal. Darío Schwindt y se mostró optimista por el desempeño del nuevo subjefe.
Crespo19 de agosto de 2018
Estación Plus CrespoEste viernes, en su paso por Crespo, el Jefe de la Departamental Paraná, Marcos Antoniow, resaltó las condiciones de seguridad que atraviesan las localidades de Campaña. Quien dirige los destinos de las dependencias del departamento cabecera de la Provincia, sostuvo que los resultados son exitosos cuando las aptitudes de los funcionarios policiales se complementan con las características de la población, toda vez que estos dos factores encuentren un canal de diálogo y trabajo conjunto.
En declaraciones a FM Estación Plus 94.3, se refirió a la realidad de Crespo en términos de seguridad y comentó: "Siempre me parece importante transmitir que traten de mantener esa sintonía entre la comisaría y la comunidad. No dejen que 'la contaminación' que tienen otras ciudades grandes les vaya ganando territorio. Como toda comunidad de Campaña, es sana, tiene buenas entrañas en cuanto a su cultura y su idiosincracia. Paraná si bien tiene un panorama optimista por el que estamos bregando y tomando acciones, tenemos influencia de gente que en su juventud por trabajo o buscando una mejor calidad de vida, se va y vuelve con ciertos flagelos. Las adicciones se van arraigando, ya sean sustancias o el mismo alcohol -desde los chicos y los propios padres-. A veces la dinámica de las ciudades que crecen, hace difícil la paz y las buenas costumbres, la perdurabilidad de esa mentalidad sana. Uno ve las direfencias, lo advierte en la gente. Hay que ser firmes en esas cuestiones. El crecimiento demográfico con gente que viene de otros lugares, con otras costumbres, no tiene que hacerle perder a Crespo la esencia, que se carcateriza por el trabajo, la puja y el crecimiento constante".
Después de haberse producido el traslado del Crio. Luis Tovani, la superioridad ha designado al Ppal. Martín Sánchez para secundar la labor del actual jefe de Comisaría Crespo. A lo largo de su gestión, Antoniow ha puesto en funciones cúpulas que resultaron satisfactorias para los objetivos planteados a nivel local. En tal sentido, el jefe comentó: "En este caso se dieron cambios en otras dependencias e incluí este en el conjunto, porque un cambio me implica hacer 4 ó 5 movimientos, ya que hay que ver la compatibilidad del jefe y del segundo, la antigüedad, la jereraquía, la forma de trabajar. Esos y otros criterios deben evaluarse para que del binomio que se establezca, se obtenga el mejor resultado en la seguridad pública y en el manejo del pesonal. Quien llegará es muy operativo, lo mismo que el actual jefe Crio. Ppal. Darío Schwindt y que quien lo antecedió Crio. Ppal. Miguel Retamar. Se mantendrá la forma de trabajo a la que se acostumbró la ciudadanía. Elijo jefes operativos, a la altura de las exigencias de Crespo. Esta población tiene una exigencia para con el personal y la comisaría y trato de atender los alcances de esa demanda", concluyó.

Eliana Wendler, directora de Desarrollo Humano, y Alejandra Dubs, coordinadora del Área de Salud Municipal, explicaron en qué consiste.

Este domingo 23 de noviembre, con acceso libre y gratuito, la comuna vivirá una jornada de celebración. Cumbia, música alemana, patio de comidas y paseo de emprendedores, entre los principales atractivos.

Mientras el proyecto de ordenanza con ese objetivo continúa en comisión, el Concejo Deliberante es caja de resonancia de posturas al respecto. La entidad educativa dió un fuerte mensaje, llamando a "empatizar con el sufrimiento ajeno".

La Congregación Evangélica del Río de la Plata de Crespo llevará adelante este sábado 22 de noviembre una velada musical titulada “¡Cantemos al Señor con alegría!”, un encuentro coral abierto a toda la comunidad, en el marco del “Día de la música”.

Instituciones de emergencia se movilizaron hasta un tramo de la ruta -en dirección hacia Aldea María Luisa-, para auxiliar y tomar intervención en el siniestro vial.

En forma reciente, otros 5 motovehículos fueron retirados de la circulación pública crespense.




El hecho ocurrió a la altura de General Ramírez. Una mujer es atendida por "lesiones óseas de consideración", anticipó la Policía.

Este domingo 23 de noviembre, con acceso libre y gratuito, la comuna vivirá una jornada de celebración. Cumbia, música alemana, patio de comidas y paseo de emprendedores, entre los principales atractivos.

La víctima tiene 72 años y debió ser atendido por las heridas en la cabeza.


