
Aldea María Luisa reducirá la contribución municipal sobre la energía eléctrica desde 2026
El municipio firmó un Acta Acuerdo con la Secretaría de Energía de Entre Ríos para fijar una alícuota del 6 % a partir del próximo año.
La situación fue alertada por el concejal Luis Díaz. Un edil había denunciado a la viceintendenta por extorsión y amenazas. "Me siento desprotegido", afirmó.
Entre Ríos20 de agosto de 2018El archivo de la causa que investigaba las denuncias por extorsión y amenazas contra la viceintendenta, Josefina Etienot, despertó sospechas del concejal de la ciudad de Paraná por el Frente Renovador, Luis Toto Díaz, quien advirtió vínculos de funcionarios judiciales con la dirigente de Cambiemos. "Cuando el Poder Judicial actúa parcialmente genera sensación de desprotección", dijo el edil en declaraciones a la agencia AIM.
La breve investigación penal contra la presidenta del Concejo Deliberante local expuso una trama de poder en la Justicia que protege a los funcionarios del PRO, ya que la causa por prevaricato fue archivada, resaltó en sus dichos el dirigente político.
La resolución de los fiscales "genera un manto de sospechas sobre la independencia de los poderes político y judicial", apuntó el concejal, quien señaló: "Simplemente me siento totalmente desprotegido por la Justicia, desilusionado".
En ese sentido, consideró que, a su juicio, no se efectuaron prácticamente ninguna de las pruebas que se solicitaron, ya que solamente se peritó el celular de la viceintendenta.
Al respecto, recordó que desde el bloque presentaron el talonario de facturación "para justificar el cumplimiento efectivo de las amenazas y se realizó una constatación por escribano público, donde quedó registrado la reducción del monto de aportes, que develó y asentó lo que Etienot incluía en las amenazas".
Escándalo
"Hoy me siento desprotegido, con el temor de que la Justicia actúe de forma desigual, ya que en algunos casos procede con una velocidad y premura envidiables y, por otro lado, archiva expedientes de denuncias institucionales que son gravísimas y atentan contra el espíritu democrático de la República", lamentó.
Para el concejal la Justicia "corre para el lado de la conveniencia y de las amistades políticas. El contador de la viceintendenta es el marido de la procuradora, lo que podría haber influido en la decisión del Poder Judicial".
"Cuando no existe Justicia o la Justicia está teñida por la parcialidad, hay algo que sospechar. Si hay una causa en la que hay vínculos entre funcionarios de la Justicia y los denunciados, por lo menos genera sospecha de que siempre estará limitado el reclamo de los ciudadanos", sentenció.
La causa
El proceso judicial se puso en marcha después de que el concejal paranaense radicara una denuncia por amenazas en la sede del Ministerio Público Fiscal. En aquella oportunidad había entregado su celular como prueba, pero tal como aseguró posteriormente la investigación no prosperó.
Según se expresó en el escrito que presentó el edil en la Justicia, la viceintendenta lo presionó duramente para que renunciara a la vicepresidencia segunda del Concejo, anunciándole que de lo contrario habría represalias.
En el caso puntual, Etienot le habría dicho que lo vincularía con el narcotráfico a través de operaciones de prensa y políticas.
La denuncia revestía tal gravedad que hasta se solicitó el allanamiento del Concejo Deliberante de la capital provincial. Pero nada de ello sucedió. "Lo que sucedió es algo muy gravoso y dañoso", consideró el representante del Frente Renovador.
El municipio firmó un Acta Acuerdo con la Secretaría de Energía de Entre Ríos para fijar una alícuota del 6 % a partir del próximo año.
El director de Epidemiología, Diego Garcilazo, precisó que "los casos se concentran en adolescentes de 15 años ó más”.
En el Proyecto de Presupuesto para el ejercicio fiscal 2026 tomó “en consideración las variables macroeconómicas que surgen del marco macro-fiscal elaborado por el Gobierno Nacional conforme lo establecido por el Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal, estimaciones éstas, contenidas en el Proyecto de Presupuesto Nacional para el Ejercicio 2026 recientemente elevado”.
El Gobierno Provincial presentó una propuesta, por la que casi ATE y UPCN se retiraron de la mesa de discusión. Pasaron a un cuarto intermedio hasta el 4 de noviembre. ¿Qué pasa con policías y penitenciarios?
El Gobierno Provincial dispuso una ayuda económica excepcional, que estará vigente por 3 meses. Los detalles.
Advirtieron que la obra social “quitó el reintegro de ópticas y el porcentaje de cobertura en medicamentos, que del 70% pasó en su mayoría al 40%”. Denunciaron que “hay un total maltrato a los jubilados”.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Uniformados locales y de reparticiones especializadas desarrollaron el procedimiento ordenado por la justicia, a instancias de colectar elementos vinculados a la investigación del caso.
"Estamos trabajando en el hecho, entrecruzando los datos que hemos podido reunir y nos abocamos a lograr la resolución", manifestó el Jefe de Comisaría Crespo.
Ningún apostador logró quedarse con los pozos millonarios principales del Quini 6 en el sorteo de este miércoles 15 de octubre, según informó la Lotería de Santa Fe. Los números.