Plus en Vivo

Tarifazos de luz multiplican las consultas en la Oficina de Información al Consumidor

“Ha habido facturas domiciliarias residenciales de hasta $15.000”, afirmó el titular de la repartición. El incremento en el básico tarifario y las cargas impositivas serían el combo que eleva sustancialmente las facturas que llegan por estos días a los usuarios.

Crespo20 de septiembre de 2018Estación Plus CrespoEstación Plus Crespo
Luz-Aumento

Un buen número de vecinos de la ciudad acuden cada mañana a la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), para asesorarse frente a los altísimos montos que le llegan facturados por el servicio eléctrico. “La gente consulta y se asesora sobre su consumo, porque no le saben explicar bien en la electrificadora. Van a Enersa y como las repuestas no despejan sus dudas, se acercan”, afirmó José Luis Fredes, en diálogo con FM Estación Plus 94.3.

La explicación a los disparados totales sería bastante concreta: “Antes veníamos con el básico tarifario de la luz en el orden de los $84, a fines del 2017, pero de a poquito aumentó y en esta última boleta que se empezó a recibir, tiene un básico de $102”, precisó Fredes y agregó: “De ahí en adelante, hay importes o cargas impositivas, como Tasa Municipal, Impuestos Provinciales, ítems que suben en forma importante el total de la boleta. Ambos factores deben tenerse en cuenta. Ha habido facturas domiciliarias residenciales de hasta $15.000 ó de $10.000, de los cuales $5.000 son de consumo real y la otra mitad responde a la carga impositiva y excedentes en consumo. Normalmente la gente está excedida en una proporción del 50% de la factura”.

El responsable de la oficina se explayó en uno de los planteos más comunes que realizan los usuarios: “La gente advierte que antes usaba los mismos artefactos y se preguntan por qué ahora pagan tanto. Sucede que hoy está llegando el consumo de hace 2 meses atrás, principio y tránsito del invierno, con el efecto del calefón eléctrico, los termotanques eléctricos, el caloventor, el freezer, los hornos eléctricos. En el último tiempo hubo una oleada de compras de ese tipo de electrodomésticos y ahora se está observando el impacto del funcionamiento de los mismos. Los turbocaloventores, así chiquitos como se los ve, es impresionante lo que consumen de energía. El caloventor es uno de los aparatos que más mueve el medidor. Ese paquete de electrodomésticos ha hecho que algunas personas tengan más de 600 kw consumidos y entonces ya aparece excedente y el costo a cobrar se incrementa”, afirmó.

Te puede interesar
Centro comercial Crespo

El Centro Comercial de Crespo renovó autoridades en su asamblea anual

Estación Plus Crespo
Crespo19 de agosto de 2025

En el marco de la asamblea general ordinaria realizada anoche, el Centro Comercial, Industrial, Agropecuario y de Servicios de Crespo llevó adelante la renovación de su comisión directiva, en un encuentro que contó con la participación de los socios de la institución.

Más visto hoy en Estación Plus
Centro comercial Crespo

El Centro Comercial de Crespo renovó autoridades en su asamblea anual

Estación Plus Crespo
Crespo19 de agosto de 2025

En el marco de la asamblea general ordinaria realizada anoche, el Centro Comercial, Industrial, Agropecuario y de Servicios de Crespo llevó adelante la renovación de su comisión directiva, en un encuentro que contó con la participación de los socios de la institución.

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo