
La interrupción se producirá durante 3 horas de la mañana, afectando a los usuarios de un sector de la ciudad. Responde a la necesidad de realizar tareas en líneas de Media Tensión.
El Instituto San José desarrollará en la tarde de este 20 de octubre, una nueva edición de la tradicional cruzada solidaria a beneficio de los abuelos del Hogar San Francisco de Asís.
Crespo19 de octubre de 2018
Estación Plus Crespo
El sábado 20 de octubre, de 16:30 a 19:30, la comunidad tendrá una vez más la oportunidad de realizar una donación que repercutirá en la calidad de vida o atención de los adultos mayores que residen en el Hogar San Francisco de Asís.
Alejandra Schell, rectora de la institución organizadora, contó a FM Estación Plus 94.3: "Desde el año pasado, cuando la familia Reicenawer decidió no hacer más la Campaña del Pañal, tomamos la iniciativa como un proyecto institucional. Inicialmente se realizó el 4 de noviembre y este año vamos a repetir la campaña pero este sábado 20 de octubre, en horas de la tarde. Vamos a recorrer los barrios, recolectando pañales y con alcancías para quienes quieran colaborar. Todo será bienvenido. Para esta edición implementamos también una urna fija, que va a estar en el acceso al supermercado LAR, de 8:30 a 12.30. Habrá gente de la escuela y miembros de cooperadora con un puesto especial allí".
En cuanto al alcance del proyecto, la directiva comentó: "Compromete el trabajo de los docentes y se invita a los papás, a los alumnos, haciéndose una propuesta abierta a toda la comunidad. Siempre surgen colaboradores y cuantos más seamos, llegaremos a más lugares. Agradecemos a Bomberos Voluntarios, que nos estuvieron confirmando la colaboración de 12 bomberos para acercarse y acompañar a nuestros alumnos. De igual modo van a participar los alumnos de intercambios de la Fundación AFS".
Por su parte, Lucía Bourdet, una de las estudiantes, sostuvo: "Me parece una buena iniciativa de la Escuela para ayudar a los abuelos. El año pasado participé y se nota como lo mucho o poco que la gente pueda dar, en la sumatoria ayuda. Me tocó recorrer la zona del loteo Loma Hermosa, detrás de la escuela hasta la Planta de Reciclado. y la gente de ese sector no había recibido antes la visita, porque es una zona nueva, pero ahora hay más casas y en todas nos alentaron. Colaboraron un montón y todo eso nos entusiasma. Por ser el primer año, fue notable el compromiso de todos y esperamos que este año se repita".
Asimismo, si algún vecino queda sin la oportunidad de donar, en la Escuela Secundaria San José estará disponible durante la semana próxima una caja para la recolección de pañales.

La interrupción se producirá durante 3 horas de la mañana, afectando a los usuarios de un sector de la ciudad. Responde a la necesidad de realizar tareas en líneas de Media Tensión.

La Iglesia Evangélica del Río de la Plata de Crespo llevará adelante hoy viernes 28 de noviembre, la actividad de cierre de la campaña “Noviembre Azul”, mes dedicado a la sensibilización y prevención del cáncer de próstata.

Autoridades municipales dieron detalles de la intervención, en ocasión de dejar habilitada la puesta en valor. Mientras tanto, el Concejo Deliberante mantiene en comisión las propuestas para asignarle un nombre.

El Concejo Deliberante aprobó el nuevo importe que se deducirá durante el 2026, por cada boleta que se reciba y se abone vía electrónica.

La Academia Serendipia concretará este viernes 28 de noviembre el estreno de “El eco de sus pasos, retratos de mujeres que forjaron nuestra historia”, una puesta que combina danza contemporánea, teatro y poesía, inspirada en la emblemática obra Mujeres Argentinas, de Ariel Ramírez y Félix Luna.

La votación resultó 5 votos a favor y 4 en contra, tras la exposición de criterios diferentes por parte de cada bloque de concejales. El Ejecutivo consiguió el aval para dicho incremento en las boletas próximas a emitirse.



La comunidad de Crespo atraviesa horas de hondo pesar tras conocerse el fallecimiento de Armando Reisenauer, vecino entrañable y figura emblemática del barrio San José. Tenía 76 años y su partida deja un vacío difícil de dimensionar para quienes lo conocieron y compartieron con él décadas de vida comunitaria.

En dos casos, son tramos que dejarán de ser doble mano; mientras que en otro, se volverá al anterior criterio de doble circulación.

La votación resultó 5 votos a favor y 4 en contra, tras la exposición de criterios diferentes por parte de cada bloque de concejales. El Ejecutivo consiguió el aval para dicho incremento en las boletas próximas a emitirse.


El Concejo Deliberante aprobó el nuevo importe que se deducirá durante el 2026, por cada boleta que se reciba y se abone vía electrónica.

