
Bomberos de Crespo sofocaron un incendio de pastizales en Ruta 12
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
El presidente de la comisión del Parque Industrial de Crespo aseguró que la situación económica aún presenta ribetes que preocupan y vaticinó una pérdida de competitividad si se producen los aumentos de servicios básicos anunciados.
Crespo11 de octubre de 2017En diálogo con FM Estación Plus 94.3 y a pocos meses de cerrar el año, el presidente de la comisión del Parque Industrial de Crespo, Hugo Graas, hizo un balance de la situación que atraviesan en términos económicos la mayoría de las radicaciones locales y en ese contexto expresó: “La rentabilidad está en una meseta. No ha mermado el trabajo y se está trabajando bien, pero los costos hacen que uno esté atado a no poder tomar personal. Los cosos de los empleados, las asignaciones familiares, las leyes laborales e impositivas nos tienen un poco ahogados y no nos permiten crecer. Hay varia empresas, diría que el 80% somos de Pymes a micro-pymes y estamos en esa situación”.
Desde el perfil de pujanza que caracteriza a los empresarios crespenses, Graas se mostró esperanzado, aunque tuvo cierto reparo al considerar la incidencia que tendrían los posibles aumentos anunciados en las tarifas eléctricas y de gas. “Es preocupante, porque uno tiene que trasladar el incremento al costo del producto que fabrica y eso produce un encarecimiento. Ahí es donde perdemos competitividad contra una empresa grande, que tiene toda su estructura armada y compra insumos en grandes cantidades a precios diferenciados. Estamos atentos a cómo se presentará ese escenario”, concluyó el presidente de los industriales de Crespo.
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
Este miércoles, el Ejecutivo crespense proclamó la ordenanza aprobada días atrás. Aborda el cuidado, la prevención, la contención y el acompañamiento de personas ó familias afectadas.
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.
El Concejo Deliberante votó en forma unánime la norma que establece cómo procederá la administración pública local, cuando se sospechen ese tipo de situaciones y/o se formalicen denuncias. Habilitan un sistema interno, que alcanza a toda persona que se desempeñe en órbita municipal.
El evento se realizará el jueves 18 de septiembre en el Salón Castillo, con entrada libre y gratuita. Se espera la concurrencia de al menos 2.000 personas.
El taller estará centrado en "el mejoramiento de las habilidades emocionales, para sentirnos mejor en todos los ámbitos", resumió el especialista en Educación Emocional. La actividad es con acceso libre y gratuito.
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por tormentas para Entre Ríos, la cual rige desde la madrugada de este jueves y se extenderá a lo largo de la jornada.
El siniestro ocurrió en Ruta 12. Un neumático suelto se convirtió en peligro para dos usuarios de la trama vial.