Plus en Vivo

Hugo Graas: “La rentabilidad está en una meseta”

El presidente de la comisión del Parque Industrial de Crespo aseguró que la situación económica aún presenta ribetes que preocupan y vaticinó una pérdida de competitividad si se producen los aumentos de servicios básicos anunciados.

Crespo11 de octubre de 2017Estación Plus CrespoEstación Plus Crespo
Hugo Graas
Hugo Graas

En diálogo con FM Estación Plus 94.3 y a pocos meses de cerrar el año, el presidente de la comisión del Parque Industrial de Crespo, Hugo Graas, hizo un balance de la situación que atraviesan en términos económicos la mayoría de las radicaciones locales y en ese contexto expresó: “La rentabilidad está en una meseta. No ha mermado el trabajo y se está trabajando bien, pero los costos hacen que uno esté atado a no poder tomar personal. Los cosos de los empleados, las asignaciones familiares, las leyes laborales e impositivas nos tienen un poco ahogados y no nos permiten crecer. Hay varia empresas, diría que el 80% somos de Pymes  a micro-pymes y estamos en esa situación”.

Desde el perfil de pujanza que caracteriza a los empresarios crespenses, Graas se mostró esperanzado, aunque tuvo cierto reparo al considerar la incidencia que tendrían los posibles aumentos anunciados en las tarifas eléctricas y de gas. “Es preocupante, porque uno tiene que trasladar el incremento al costo del producto que fabrica y eso produce un encarecimiento. Ahí es donde perdemos competitividad contra una empresa grande, que tiene toda su estructura armada y compra insumos en grandes cantidades a precios diferenciados. Estamos atentos a cómo se presentará ese escenario”, concluyó el presidente de los industriales de Crespo.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-29 at 18.04.29

La Fiesta Nacional de la Avicultura vuelve a su modalidad cada 2 años

Estación Plus Crespo
Crespo29 de julio de 2025

La 32º edición se desarrollará en el 2026, para que el sector alterne la posibilidad de participación con la Expo Avícola en Buenos Aires. Este noviembre habrá otros atractivos junto a la Maratón. Autoridades dieron un balance económico de la Fiesta en el 2024.

Más visto hoy en Estación Plus
WhatsApp Image 2025-07-29 at 18.04.29

La Fiesta Nacional de la Avicultura vuelve a su modalidad cada 2 años

Estación Plus Crespo
Crespo29 de julio de 2025

La 32º edición se desarrollará en el 2026, para que el sector alterne la posibilidad de participación con la Expo Avícola en Buenos Aires. Este noviembre habrá otros atractivos junto a la Maratón. Autoridades dieron un balance económico de la Fiesta en el 2024.

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo