El Ejecutivo presentó la reorganización del gabinete para los próximos 4 años
Bajo la firma del presidente municipal, Arq. Darío Schneider y el secretario de Gobierno, Dr. Julián Maneiro, en la reciente sesión ordinaria del Concejo Deliberante se formalizó la presentación del organigrama definido para que el Frente Crespo Nos Une desarrolle su próximo mandato en la conducción del Estado local. Atento a la naturaleza y alcance del bosquejo normativo, el mismo sería sometido a votación en los próximos días, previo a la ceremonia de asunción del reelecto intendente Schneider.
De acuerdo al proyecto -al que tuvo acceso FM Estación Plus Crespo- el nuevo gabinete estará centralizado en: Secretaría de Gobierno y Ambiente; Secretaría de Economía, Hacienda y Producción; y Secretaría de Servicios Públicos.
Secretaría de Gobierno y Ambiente
En términos jerárquicos y funcionales, estarán bajo esta dependencia: Dirección de Gestión y Coordinación Ciudadana (Subdirección de Cultura y Juventud - Área de Producción Artística y Comunitaria - Área de Prensa y Comunicación - Área de Atención Ciudadana - Ceremonial y Protocolo). Dirección de Desarrollo Humano (Subdirección de Deportes - Área de la Mujer - Área de Salud - Área para la Inclusión de Personas con Discapacidad - Centro Salustiano Minguillón, NIDO y demás centros de Atención Primaria - Equipo Interdisciplinario Municipal de intervención en Niñez y Adolescencia - Centro de Ayuda al Niño - Consejo de Adultos Mayores y Hogar de Día). Subdirección de Recursos Humanos. Área Legal y Técnica - Despacho. Área de Ambiente. Área de Salud Animal. Oficina Municipal de Información al Consumidor. Archivo.
Secretaría de Economía, Hacienda y Producción
En términos jerárquicos y funcionales, estarán bajo esta dependencia: Área de Administración Financiera y Tributaria Municipal. Dirección de Presupuesto y Control de Ejecución. Dirección de Desarrollo local y Producción (Área Parque Industrial - Área de articulación Campo-Ciudad - Área de Emprendedorismo, Desarrollo y Modernización - Oficina de Empleo - Área de Turismo). Oficina Municipal de Estadística. Contaduría. Tesorería. Suministros. Almacenes. Inventario. Informático y Redes.
Secretaría de Servicios Públicos
En términos jerárquicos y funcionales, estarán bajo esta dependencia: Dirección de Planeamiento y Obras Privadas. Área de Prevención y Seguridad Urbana (Guardia Urbana Municipal - Sección de Control y Seguridad del Tránsito y Vía Pública - Sección Expedición de Licencia de Conductor - Señalización Vial). Parques y Paseos. Obras Sanitarias. Servicios de Higiene Urbana. Alumbrado Público. Mantenimiento Vial. Taller de Mantenimiento de Maquinarias. Defensa Civil.
El proyecto detalla asimismo la misión y funciones de cada Secretaría. En tal sentido y entre los fundamentos, el Ejecutivo indicó que "resulta imprescindible poner en marcha el nuevo gobierno, resultante de las elecciones generales celebradas, dictar la norma jurídica de creación de los nuevos cargos correspondientes a los funcionarios entrantes y fijar las retribuciones correspondientes". En cuanto a este último aspecto, vale mencionar que la retribución del presidente municipal y demás funcionarios, rige por la ordenanza vigente (sancionada en 2015), en tanto que la retribución a los demás integrantes de las Áreas políticas con responsabilidad de conducción, será fijada mediante Resolución, aplicando adicionales en el caso de empleados de planta municipal o fijando monto en contratos específicos.