Plus en Vivo

Explota Entre Ríos: recibió a más de 340 mil visitantes en lo que va de 2020

Los datos oficiales muestran un año mucho mejor que el último en la materia, ayudado por la promoción del Estado y el dólar turista. El movimiento económico se acercó a los 1.300 millones de pesos.

Entre Ríos18 de enero de 2020
playa entrerriana

Finalizadas las dos primeras semanas de 2020, Entre Ríos se vio colmada de turistas que optaron por veranear disfrutando playas, termas y fiestas populares. Más de 340 mil visitantes eligieron la provincia y generaron un movimiento económico cercano a los 1.300 millones de pesos. La ocupación hotelera promedió fue de 79% y la estadía se ubicó en 3,9 noches.

"El comienzo de la temporada ha sido auspicioso. Durante toda la quincena, las playas y balnearios de la provincia se vieron colmados de gente. El índice de ocupación hotelera, los 'acentos' al hablar y hasta las patentes uruguayas marcaron que un gran porcentaje de los bañistas no son oriundos de estas tierras", señalaron desde el área de Turismo.

Los complejos termales, los parques acuáticos y complejos de piscinas también tuvieron una gran concurrencia de turistas. Por ejemplo, el Complejo Termal de Federación recibió los primeros cinco días del año más de 15 mil ingresos.

También fueron un gran atractivo estas primeras semanas las fiestas populares como el Festival Nacional de Jineteada y Folclore en Diamante, la Fiesta Nacional del Lago en Federación, o la Fiesta Nacional del Lino en Lucas González. Las primeras noches de Carnaval transcurrieron este último sábado en Gualeguaychú, Hasenkamp y Gualeguay.

Las áreas protegidas en todo el territorio provincial recibieron gran afluencia de visitantes para realizar actividades en la naturaleza. La pesca deportiva, los circuitos históricos, la gastronomía típica, los viñedos o turismo rural, fueron otros atractivos y actividades que disfrutaron los turistas en Entre Ríos este período.

El movimiento turístico creció esta primera quincena de enero de forma relevante respecto del año anterior, teniendo en cuenta la inversión del Estado en promoción, la reactivación del turismo interno, el dólar turista, y las mejores condiciones de los ríos, comparado con la situación del verano anterior.

Te puede interesar
o_1758035839

ATER recuerda a los contribuyentes su responsabilidad de informar la compra o transferencia de vehículos

Estación Plus Crespo
Entre Ríos16 de septiembre de 2025

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que la notificación de toda compra, inscripción inicial o transferencia de vehículos es una obligación del propietario y un requisito para la correcta emisión de la boleta del Impuesto Automotor. Cumplir con este requisito permite vincular el dominio al titular, evitar intereses por mora y facilitar el acceso a los servicios en línea.

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo