
Bomberos de Crespo sofocaron un incendio de pastizales en Ruta 12
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
Iglesias católicas y Templos evangélicos tocarán sus campanas cada mediodía, para instar a los vecinos de la ciudad a rezar por la salud del pueblo argentino.
Crespo21 de marzo de 2020Mientras se encuentran suspendidas las celebraciones religiosas en su modalidad tradicional, habida cuenta del aislamiento obligatorio, diferentes iniciativas surgen desde las instituciones de fe de la ciudad. Elevar una plegaria es un hábito que se mantiene inalterable, por lo que los líderes espirituales católicos y evangélicos instan a hacerlo todos, como comunidad, en un mismo momento del día.
Según se informó a FM Estación Plus Crespo, las Hermanas Siervas del Espíritu Santo del Colegio Sagrado Corazón, a partir de este sábado 21 de marzo, tocarán las campanas a las 12:00 de cada día, invitando a quienes quieran, "a elevar una oración pidiendo por nuestro pueblo argentino y toda la humanidad. Para que el Señor nos cuide y proteja, liberándonos de todo mal ante esta pandemia". Destacaron que va más allá de creencias. "La oración en unidad es todopoderosa, sin importar cuál fuere, lo esencial es la intención", remarcaron.
Por su parte, desde la Iglesia Evangélica del Río de la Plata se indicó que "la Congregación de Crespo se suma a las campanadas de las 12:00, que replicarán todas las iglesias de la ciudad. "Elevemos una oración al Señor para que nos ayude a tomar conciencia del cuidado ante la pandemia. Oremos por los médicos, enfermeras, y todos los trabajadores de la salud".
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
Este miércoles, el Ejecutivo crespense proclamó la ordenanza aprobada días atrás. Aborda el cuidado, la prevención, la contención y el acompañamiento de personas ó familias afectadas.
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.
El Concejo Deliberante votó en forma unánime la norma que establece cómo procederá la administración pública local, cuando se sospechen ese tipo de situaciones y/o se formalicen denuncias. Habilitan un sistema interno, que alcanza a toda persona que se desempeñe en órbita municipal.
El evento se realizará el jueves 18 de septiembre en el Salón Castillo, con entrada libre y gratuita. Se espera la concurrencia de al menos 2.000 personas.
El taller estará centrado en "el mejoramiento de las habilidades emocionales, para sentirnos mejor en todos los ámbitos", resumió el especialista en Educación Emocional. La actividad es con acceso libre y gratuito.
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por tormentas para Entre Ríos, la cual rige desde la madrugada de este jueves y se extenderá a lo largo de la jornada.
El siniestro ocurrió en Ruta 12. Un neumático suelto se convirtió en peligro para dos usuarios de la trama vial.