
"Energía, pavimento y estabilidad económica": los pedidos de industriales crespenses a los gobernantes
Héctor Eberle, presidente de la Asociación Civil Parque Industrial Crespo, marcó los aspectos que por estas semanas son cuestiones a resolver.
Un nuevo riego de broza y el cerramiento del lugar precederán a la colocación de luminarias y cámaras, para que la playa reúna condiciones de transitabilidad y seguridad.
Crespo10 de agosto de 2017Desde mediados de julio, cuadrillas municipales se encuentran trabajando en el predio destinado al estacionamiento de camiones y acoplados, el cual está siendo parcialmente utilizado, ya que la obligatoriedad regirá a partir de que se concreten las etapas de acondicionamiento. Si bien la permanencia de unidades de gran porte en la planta urbana genera conflicto entre vecinos, el subsecretario de Servicios Públicos, Juan Diego Elsesser, expresó: “No podemos obligar al camionero a sacar su transporte del frente de su casa, si no tenemos un lugar para ofrecerle. La idea es terminar bien la playa y después sí empezar a exigir que guarden allí los acoplados y camiones. Son su herramienta de trabajo y entendemos que pretendan seguridad, principalmente de noche”.
El funcionario precisó a FM Estación Plus 94.3, que “ya se acordó con la persona que tiene su emprendimiento laboral dentro de la playa, su salida. Estamos restaurando un pequeño local que él tenía en su propiedad, como para que si el tiempo acompaña, se traslade la semana que viene. Retiramos el material en desuso de la playa, para ya echar broza buena y hacer la compactación. Esta semana iniciamos la colocación de los postes olímpicos para realizar el cerramiento y en el sector proyectado para la futura ampliación, se ha pasado el disco y se ha hecho movimiento de tierra para la compactación”.
Elsesser contó que el proyecto integral es que “para quien venga de afuera con su camión, tenga baños y un lugar para descansar, pero eso no es lo urgente, sí poner la playa en condiciones para que los camioneros locales puedan dejarlos”. En cuanto a la seguridad, sostuvo que “en los galpones de tránsito -que están próximos-, hay cámaras y la idea es colocar nuevas luminarias y más cámaras, incluso un sereno podría evaluarse, pero primero queremos cerrarla con tejido olímpico nuevo y compactar el suelo para que puedan circular”.
Héctor Eberle, presidente de la Asociación Civil Parque Industrial Crespo, marcó los aspectos que por estas semanas son cuestiones a resolver.
La 17ª Fiesta de la Empanada ya tiene fecha y cartelera artística. Integrantes de cooperadora de la Escuela N° 187 Nina "Argentina Soberana" anticiparon detalles.
El intendente sostuvo que la Comisión del Parque Industrial los asesoró en la elección de la oferta académica y agregó: "Poder ofrecerle a los chicos las posibilidades para que se puedan quedar y desarrollar su vida en la ciudad, creo que es la gran responsabilidad que nos toca como gestión".
La estructura edilicia será de la Asociación Civil y para uso común empresarial. Marcelo Cerutti anunció la donación de 18.000 ladrillos PET para la construcción. Héctor Eberle, máxima autoridad de los industriales radicados en Crespo, precisó los detalles del ambicioso desafío.
Un vecino reunió la biografía del crespense propuesto e hizo la petición. El Concejo Deliberante pasó la nota a Comisión de Nomenclatura.
El ingeniero agrónomo Mariano Saluzzio presentó en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, un proyecto desarrollado en la cuenca del Arroyo Gómez que recibió financiamiento de Naciones Unidas. La iniciativa entrerriana fue expuesta junto a experiencias de distintos países que buscan soluciones frente al cambio climático.
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.
Por orden de un Juzgado Federal, allanaron en Villaguay los negocios de la familia de la asesora del ministro Guillermo Francos. Investigan maniobras de evasión fiscal y venta de productos falsificados, mientras se encuentran en Miami.
Cayó una empresa en el ardid y la Policía no descansó hasta dar con el sospechoso, que volvió por más víctimas. Secuestros y detención.