
Electores de al menos las 3 primeras horas de esta jornada de comicios, sufragaron de manera rápida.
Un positivo allanamiento efectuado por Comisaría Crespo, permite remitir a la justicia elementos para determinar la presunta responsabilidad que se les endilga a un padre y su hijo, por un hecho de Daño y Amenazas Calificadas.
Crespo09 de mayo de 2020
Estación Plus Crespo
Una denuncia radicada en las primeras horas de la mañana de este sábado, impulsó una investigación mediante la cual se reunieron indicios suficientes como para alcanzar una orden de allanamiento. Secuestros y dos personas correctamente identificadas, forman parte del esclarecimiento investigativo, puesto a consideración de la justicia.
El Crio. Mario Bertoli, informó a FM Estación Plus Crespo, que "este sábado se recepcionó una denuncia por el supuesto delito de Daño y Amenazas Calificadas, en perjuicio de una vecina de Barrio del Rosario, episodio que habría tenido lugar poco antes de las 6:00. La mujer dio cuenta que ella se encontraba pernoctando y se despertó por ruidos que provenían del frente de su domicilio, por lo cual se levantó para saber a qué se debían. Pudo observar que dos sujetos estaban rompiendo los vidrios de su automóvil particular, para lo cual portaban un machete y un palo, y quienes al advertir que habían sido visualizados por ella, huyeron".
Habiéndose tomado las pericias fotográficas de rigor, los efectivos de la dependencia llevaron adelante una serie de averiguaciones, que permitieron establecer sospechas sobre dos personas vinculadas entre sí, tratándose de un padre y su hijo, con quienes la denunciante había tenido anteriormente unas diferencias. "La presunción fue plasmada en un informe elevado a la Fiscalía en Turno, el cual avaló la solicitud de orden de allanamiento y requisa domiciliaria en el lugar de residencia de los acusados", hizo saber el jefe de la dependencia.
En horas de la tarde de esta misma jornada, una dotación policial procedió a dar cumplimiento al procedimiento otorgado por el Juzgado de Garantías Nº 4, a cargo del Dr. Mauricio Mayer, sobre lo que el funcionario indicó: "Se efectuó una búsqueda minuciosa, procediéndose a hallar en la morada diversa indumentaria y accesorios personales pasibles de cotejo; como así también un machete; un palo de madera con mango de goma; y un caño galvanizado con mango de goma; siendo todos elementos de interés para la causa. Serán remitidos para su eventual pericia y ponderación".
Bertoli agregó que "asimismo, se procedió a la correcta identificación del padre e hijo morador, cuyos datos filiatorios quedan a disposición de la magistratura interviniente, remitiéndose los elementos secuestrados".

Electores de al menos las 3 primeras horas de esta jornada de comicios, sufragaron de manera rápida.

El presidente del Centro Comercial, Industrial y Agropecuario de Crespo, Leonardo Diez, adelantó que la institución atraviesa una etapa de crecimiento institucional y modernización, con obras edilicias finalizadas, nueva identidad visual y una nutrida agenda de eventos.

El municipio y la Fundación 1 Ángel de Argentina confirmaron que debido a las condiciones climáticas reinantes, no se llevará a cabo la actividad de concientización en prevención de cáncer de mama.

La cúpula de la histórica sede del Gobierno de Entre Ríos fue sometida a una profunda restauración. Entre las obras, se colocó una nueva esfera metálica sobre el edificio, construida íntegramente por dos metalúrgicos de Crespo.

Los dispositivos emplazados permiten acceder a agua potable, con posibilidad de uso para caminantes y mascotas.

Dotaciones de bomberos trabajaron en la sofocación, sobre un tramo santafesino de la Ruta 34, pero dado el alto nivel de combustión del material que trasladaba, el fuego consumió la estructura del camión.



El debut de la Boleta Única de Papel (BUP) marca un antes y un después en el sistema electoral argentino. El objetivo de este sistema es garantizar igualdad de condiciones para todas las fuerzas políticas y simplificar el proceso de votación.

La cúpula de la histórica sede del Gobierno de Entre Ríos fue sometida a una profunda restauración. Entre las obras, se colocó una nueva esfera metálica sobre el edificio, construida íntegramente por dos metalúrgicos de Crespo.

Está ubicado en la mano que ingresa la ciudad de Santa Fe. Si bien las multas son emitidas por la Agencia de Seguridad Vial, ya son varios los reclamos que llegan al Tribunal de Faltas municipal por la falta de señalización adecuada del radar.

La Asociación Civil Cámara de Eventos y Afines de Entre Ríos salió a pedir apoyo. Los servicios gastronómicos sostienen que los festejos se redujeron un 50% o 60% respecto a otros tiempos. Una tarjeta arranca hoy en los $60.000.

Tras la intervención policial, los artículos de belleza pudieron ser restituidos al comercio damnificado.

