Plus en Vivo

La circulación en rutas entrerrianas debe estar justificada y se exigen certificados nacionales

"Las fronteras están siendo custodiadas con igual o más exigencia que al inicio del aislamiento. Continúa el control de toda persona que ingresa a la provincia", advirtió el subjefe de la Policía.

Entre Ríos21 de mayo de 2020
0028290689

El subjefe de la Policía de Entre Ríos comisario general José Lauman hizo un balance a dos meses de iniciado el aislamiento preventivo obligatorio en el que la fuerza tuvo un papel fundamental en el control de las medidas restrictivas del decreto 297/20.

“El cumplimiento ha sido estricto. Esta misión no hubiese sido posible, con los resultados que está dando, sin la colaboración de todos los organismos del Estado, trabajando en forma dinámica, consensuada y coordinada. Tenemos confianza institucional de que todo va por buen camino y los resultados están a la vista. Pero también es dable destacar el apoyo de la ciudadanía cumpliendo las directivas”, expresó.

 Controles estrictos en rutas 

Por otra parte, Lauman recalcó que los controles en las rutas continúan y que los traslados deben estar justificados con la autorización nacional plasmada en el formulario de permiso de circulación. En este punto recalcó que, cada persona que circula de una localidad a otra, debe tener su propio formulario, tanto el conductor del vehículo como los que son conducidos, o acompañantes.

“Las fronteras de la provincia están siendo custodiadas con igual o más exigencia que en el inicio del aislamiento. Todas las camineras continúan con la misma firmeza en cuento al control de toda persona que ingresa a la provincia. Del mismo modo, los municipios controlan los ingresos a las localidades, en coordinación con las fuerzas policiales”, destacó.

Por otra parte dijo que “toda persona que transita por las rutas entrerrianas, ya sea por cuestiones personales, laborales o institucionales, tiene que estar bajo la certificación nacional y la fuerza policial se lo va a exigir”.

Te puede interesar
casa gobierno entre ríos

El Gobierno presentó el proyecto de Ley de Presupuesto 2026 atado a las directivas de Nación

Entre Ríos15 de octubre de 2025

En el Proyecto de Presupuesto para el ejercicio fiscal 2026 tomó “en consideración las variables macroeconómicas que surgen del marco macro-fiscal elaborado por el Gobierno Nacional conforme lo establecido por el Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal, estimaciones éstas, contenidas en el Proyecto de Presupuesto Nacional para el Ejercicio 2026 recientemente elevado”.

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo