
Vialidad de Entre Ríos deberá indemnizar a una mujer que sufrió un accidente y quedó cuadripléjica
Entre Ríos17 de noviembre de 2025Deberá pagar a la familia más de 150 millones de pesos.
La abogada Raquel Hermida Leyenda anunció que se sumará a la defensa de Nahir Galarza, condenada a perpetua por el homicidio de Fernando Pastorizzo, y aseguró que irá tras un juicio "con perspectiva de género".
Entre Ríos25 de julio de 2020
La abogada Raquel Hermida Leyenda anunció que se sumará a la defensa de Nahir Galarza, condenada a perpetua por el homicidio de Fernando Pastorizzo, y aseguró que irá tras un juicio "con perspectiva de género".
Leyenda representó a víctimas de violencia de género y delitos contra la identidad sexual. Los casos más resonantes en los que participó en ese rol son los del actor Juan Darthés y el jugador Aléxis Zárate. Ahora, integra la defensa de Galarza, tras las gestiones realizadas ante el Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos (STJER).
"Ya está. Acepté la defensa de Nahir Galarza. Buscamos un juicio con perspectiva de género", escribió la letrada en su cuenta de Twitter.
Tras la designación de Leyenda, se sumarán psicólogos y médicos psiquiatras, para colaborar ante la presentación en la Corte.
Esta incorporación se produce luego de que el STJER rechazara el pedido de arresto domiciliario presentado por los abogados de Galarza, en el marco la emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus.
El mismo Tribunal fue el que el 4 de marzo rechazó otro planteo para que sea impugnada su condena a prisión perpetua por el delito de "homicidio calificado por ser una persona con la cual mantenía o ha mantenido relación de pareja", lo que motivó que la defensa recurra a la Corte de la Nación.
El crimen de Pastorizzo fue cometido la madrugada del viernes 29 de diciembre de 2017, cuando el joven fue encontrado en una calle de Gualeguaychú con un tiro en la espalda y otro en el pecho, junto a su moto y dos cascos tirados en el suelo.
Inicialmente, Nahir dijo que había visto a su ex novio la noche anterior al crimen, aunque ante la sumatoria de indicios en su contra quedó detenida y en una segunda declaración reconoció que lo había matado pero que había sido de manera "accidental".
El 3 de julio de 2018, el Tribunal de Juicio y Apelaciones de Gualeguaychú la condenó por unanimidad a prisión perpetua por considerar que "ha quedado destruida la hipótesis de la defensa de que los disparos se produjeron de manera involuntaria", fallo que fue confirmado en julio de 2019 por la Sala II de la Cámara de Concordia. (TN)

Deberá pagar a la familia más de 150 millones de pesos.

El SMN emitió un alerta por lluvias y tormentas fuertes para la noche del sábado en el oeste de la provincia, con posibles granizo y ráfagas de hasta 90 km/h.

En la jornada de este jueves el secretario de Justicia, Julián Maneiro se reunió con el secretario General del Sedapper, José Mariani, junto a delegados y una trabajadora del Registro Civil, para analizar temas pendientes por los cuales se viene trabajando como adicionales, formacióny capacitación, modernización del área además de la situación de las 99 oficinas en la provincia.

Falleció en el Hospital después de ser picado por una avispa mientras se encontraba en su vehículo. El hombre era alérgico al veneno del insecto y no pudo ser reanimado

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”.

El vicepresidente de la Obra Social de Entre Ríos (OSER), Ricardo García, se refirió al trabajo que se viene desarrollando tras los cambios en el organismo, y respondió inquietudes, quejas y consultas de los afiliados.



Bomberos Voluntarios fueron una vez más el centro de coordinación de la Defensa Civil local, recibiendo numerosos pedidos de asistencia por diversas cuestiones vinculadas a los efectos de la tormenta.

Los mayores destrozos a nivel local se registraron en la zona industrial. Ante la masiva concurrencia, agentes de Guardia Urbana Municipal y Tránsito debieron implementar regulaciones en el tráfico.

Precisamente a la altura del ingreso a Aldea San Rafael y la desembocadura del acceso Libertad a Crespo, se produjo un siniestro que movilizó a casi una decena de bomberos.

También 2 autos. Sólo en la noche del sábado, se controlaron 254 unidades vehiculares. La Jefatura Departamental Paraná asignó refuerzos de recurso humano y movilidad, para el despliegue en la planta urbana.


