
El trágico accidente ocurrió en la noche de este miércoles. El camionero habría realizado una maniobra indebida.
Se realiza vía telefónica, whatsApp, redes sociales, correo electrónico o visitas domiciliarias de agentes judiciales. Los vecinos que han sido sorteados son notificados, informados y se confecciona la Declaración Jurada.
Policiales/Judiciales28 de julio de 2020
Estación Plus Crespo
El Poder Judicial de Entre Ríos intensificó por estos días la puesta en marcha de las tareas preliminares para comenzar a desarrollar instancias de Juicio por Jurados. Se está notificando a las y los 5.000 ciudadanas/os que resultaron seleccionados en el sorteo para conformar el padrón de posibles integrantes del Juicio por Jurados.
En una primera instancia, integrantes de las Oficinas de Gestión de Audiencias (OGA) de las distintas jurisdicciones, están estableciendo el contacto vía telefónica, whatsApp, redes sociales, correo electrónico o visitas domiciliares; oportunidad en que se los pone en conocimiento que resultaron seleccionados y se les brinda una explicación de la importancia del cumplimiento del rol ciudadano que les ha sido conferido.
Un vez que la persona ha tomado contacto con la o el agente judicial, deberá responder a una serie de preguntas, en carácter de Declaración Jurada. Dicha documentación le será brindada personalmente o vía el medio que sea de mayor practicidad para la persona.
En ninguna de las preguntas que se formulan a las personas, se las consulta sobre cuentas bancarias, tarjetas de créditos o trámites vinculados a cuestiones económicas. Bajo ningún punto de vista el ciudadano debe responder sobre esas cuestiones; y en caso de alguna duda debe comunicarse con la autoridad judicial y o policial más cercana a su domicilio.
Ese cuestionario, también puede ser respondido en internet por medio del siguiente link: https://forms.gle/ptx7h3nvv5Xkssdn9 , o bien puede ser entregado personalmente en la Mesa de Información Permanente del Poder Judicial de cualquier jurisdicción, o coordinado con el notificador oficial para que le facilite la tarea a la ciudadanía que fue seleccionada.
El sistema
Cabe recordar, que por Ley Nº 10.746 sancionada el 5 de noviembre de 2019, se implementó el Juicio por jurados en Entre Ríos. Por este sistema, se juzgarán a quienes cometan delitos graves, cuya pena máxima en abstracto sea de veinte (20) años o más de prisión. Cada juicio se desarrollará bajo un Tribunal formado por un Juez técnico y un jurado integrado por 6 mujeres y 6 hombres.
El 17 de junio pasado, se realizó el sorteo donde 5.000 entrerrianos (2.500 mujeres y 2.500 hombres), fueron seleccionados como potenciales integrantes de los juicios por jurados que se realicen en la provincia a partir de lo establecido por la Ley Provincial 10.746.

El trágico accidente ocurrió en la noche de este miércoles. El camionero habría realizado una maniobra indebida.

Un hombre denunció que su auto recibió tres impactos de bala en una calle de Paraná. Los sospechosos fueron detenidos y, según la Policía, amenazaron de muerte a la familia del damnificado.

El trágico siniestro vial ocurrió sobre la Ruta Nacional 12, en cercanías de Gualeguay. Una camioneta impactó desde atrás a un tractor y falleció una mujer de 56 años. Tres personas fueron hospitalizadas con lesiones graves.

El impacto fue protagonizado por una camioneta y un camión con acoplado. Hubo traslados a un centro asistencial.

Un joven de 25 años fue encontrado muerto en una celda de la Jefatura Departamental de San José de Feliciano, donde permanecía detenido por una causa de narcomenudeo. Intervino Gendarmería Nacional y para las autoridades “no hay nada extraño”

Un joven fue golpeado salvajemente por al menos tres agresores a la salida de un pool en Federal y sufrió traumatismo de cráneo. Permanece internado en estado reservado. El subjefe departamental informó que se investiga el hecho y buscan testigos para identificar a los responsables.



El Ejecutivo definió cuándo se hará efectivo y a quiénes alcanza el monto extra, con motivo de las fiestas 2025.

La comunidad de Crespo atraviesa horas de hondo pesar tras conocerse el fallecimiento de Armando Reisenauer, vecino entrañable y figura emblemática del barrio San José. Tenía 76 años y su partida deja un vacío difícil de dimensionar para quienes lo conocieron y compartieron con él décadas de vida comunitaria.

En dos casos, son tramos que dejarán de ser doble mano; mientras que en otro, se volverá al anterior criterio de doble circulación.

La votación resultó 5 votos a favor y 4 en contra, tras la exposición de criterios diferentes por parte de cada bloque de concejales. El Ejecutivo consiguió el aval para dicho incremento en las boletas próximas a emitirse.


