
Crespo empezó a aplicar el "Triage de la Salud Mental" en la atención por consultorios municipales
Eliana Wendler, directora de Desarrollo Humano, y Alejandra Dubs, coordinadora del Área de Salud Municipal, explicaron en qué consiste.
La inflación de comestibles a nivel local concentra un acumulado del 4.7% en dos meses. En julio, lo que más se encareció fueron las frutas y los condimentos. Un adulto joven necesitó $5.668,60 para comprar comida en Crespo y no caer en la indigencia alimentaria.
Crespo10 de agosto de 2020
Estación Plus Crespo
La Oficina Municipal de Estadísticas dio a conocer una nueva valorización mensual de la canasta básica alimentaria de Crespo, correspondiéndose al precio que la mercadería presentó en el mes de julio de 2020. Cabe recordar que el costo está definido por el menor valor encontrado para un determinado producto, considerando el relevamiento realizado en 6 comercios de la ciudad.
Además, debe considerarse que el costo de esta Canasta Básica Alimentaria "se determina tomando en cuenta los requerimientos kilocalóricos y proteicos, para que un varón de entre 30 y 60 años, de actividad moderada, cubra esas necesidades durante un mes. Los alimentos y las cantidades están determinadas en función de los hábitos de consumo de la población, que se encuentran relevados a partir de las Encuestas Nacionales de Gastos de los Hogares".
De acuerdo a la estadística municipal -a la que accedió FM Estación Plus Crespo- en julio de 2020, el costo de la Canasta Básica Alimentaria para un adulto joven fue de $5.668,60, lo cual representó un incremento del 1.7% respecto del mes anterior.

El informe concentra tres modelos de hogares predeterminados, los cuales se utilizan como referencia. En julio, el Hogar 1 (Madre de 61 años, hija de 35 y nieto de 18 años) tuvo un costo mínimo de $13.944, 75. El modelo de Hogar 2 (Matrimonio de unos 30 años, dos hijos de 6 y 8 años respectivamente, tuvo una canasta de $17.515,96. En tanto, el Hogar 3 (Matrimonio de unos 30 años, y tres hijos en infancia) presentó un costo mínimo de $18.422,94. Aquellos hogares que no pudieron destinar esos importes para la alimentación, son considerados indigentes.

Sin perjuicio de ello, cada vivienda pueda generar de acuerdo a la tabla de referencia, su propia composición familiar para efectuar el cálculo particular.


De acuerdo a los precios mínimos relevados en Crespo, lo que más aumentó durante el mes de julio fueron las frutas y los condimentos; en tanto que la mayor baja fue en frutas y hortalizas.

La Valorización Mensual de la Canasta Básica permite conocer el monto destinado a cada producto incluido, de acuerdo a la cantidad necesaria determinado para un adulto joven activo, utilizado de referencia.





Eliana Wendler, directora de Desarrollo Humano, y Alejandra Dubs, coordinadora del Área de Salud Municipal, explicaron en qué consiste.

Este domingo 23 de noviembre, con acceso libre y gratuito, la comuna vivirá una jornada de celebración. Cumbia, música alemana, patio de comidas y paseo de emprendedores, entre los principales atractivos.

Mientras el proyecto de ordenanza con ese objetivo continúa en comisión, el Concejo Deliberante es caja de resonancia de posturas al respecto. La entidad educativa dió un fuerte mensaje, llamando a "empatizar con el sufrimiento ajeno".

La Congregación Evangélica del Río de la Plata de Crespo llevará adelante este sábado 22 de noviembre una velada musical titulada “¡Cantemos al Señor con alegría!”, un encuentro coral abierto a toda la comunidad, en el marco del “Día de la música”.

Instituciones de emergencia se movilizaron hasta un tramo de la ruta -en dirección hacia Aldea María Luisa-, para auxiliar y tomar intervención en el siniestro vial.

En forma reciente, otros 5 motovehículos fueron retirados de la circulación pública crespense.



Un conductor se encuentra detenido, mientras se realizan diligencias bajo la lluvia en el lugar.


Un operativo en una pescadería de Diamante permitió secuestrar grandes volúmenes de dorado y surubí, especies vedadas por la normativa provincial. Al no ser aptos para consumo humano, los productos fueron enterrados.

El hecho ocurrió a la altura de General Ramírez. Una mujer es atendida por "lesiones óseas de consideración", anticipó la Policía.

Este domingo 23 de noviembre, con acceso libre y gratuito, la comuna vivirá una jornada de celebración. Cumbia, música alemana, patio de comidas y paseo de emprendedores, entre los principales atractivos.

