
Murió Robert Redford, una de las máximas estrellas de la historia del cine
Espectáculos16 de septiembre de 2025El actor y director estadounidense, referente de Hollywood y fundador del Festival de Sundance, murió en su casa de Utah a los 89 años
El sacerdote y chamamecero afrontaba un tratamiento oncológico en el Hospital Vidal. Semanas atrás había pasado muy mal y luego tuvo una mejoría. Hoy lamentablemente falleció.
Espectáculos16 de agosto de 2020A los 80 años, falleció este domingo el sacerdote y cantautor chamamecero Julián Zini. Así lo confirmó el presidente del Instituto de Cultura de la provincia, Gabriel Romero, en sus rede sociales.
"Hasta siempre Pai Julián, gracias por todo Arandú de nuestra cultura y que descanses en paz", escribió el funcionario. Según publicó El Litoral, Zini murió a las 19.50.
Zini había sidointernado durante los últimos días de julio el servicio de clínica del Hospital Vidal por una afección oncológica por la que debió ser asistido.
Sacerdote, poeta, autor y compositor, Julián Gerónimo Zini, nació en el paraje "El Centinela", Departamento Ituzaingó (Corrientes) el 29 de septiembre de 1939.
Vivió su infancia en la tierra de su familia, en el "Paraje Cambaí", (Monte Caseros - Corrientes), a orillas del Rio Miriñay, antiguo puesto de las Reducciones Jesuíticas.
Realizó estudios de Filosofía y Teología en el Seminario Menor de la ciudad de Corrientes y los completó en el Seminario Mayor de La Plata (BA). En 1963 se ordenó como Sacerdote.
Radicado en la ciudad de Mercedes en la década del 70, se relacionó con jóvenes artistas de la región como José Ramón Frette, Carlitos Miño, Joaquín Sheridan y Julio Cáceres, con los que formó su primer conjunto "Los Hijos del Pay Ubre". En esta etapa ven la luz sus primeras composiciones.
Con la incororación de Tito Gómez, "Los Hijos del Pay Ubre" graban para el sello "Azur" un disco "larga duración", el que nunca llegó a editarse por el contenido de las letras de Zini.
Posteriormente, el grueso de su obra autoral integra el repertorio de dos renombrados conjuntos chamameseros, "Los de Imaguare" y el "Grupo Reencuentro".
Julián Zini se dedicó intensamente a la investigación de nuestro género y la religiosidad de su pueblo, trabajos que ven la luz en libros como “Camino al Chamamé”, “Ñande roga", "El árbol de nuestra identidad", "Memoria de la Sangre”, “Ñandé Roga”, “La Pura y Limpia Mamá Ama de Itatí”, “La Cruz Gil", "Ñandé Rekó”, "Pueblo Arandu" y "Chamame un modo de ser".
En la década del 90 formó su propia agrupación "Julián Zini y Neike Chamigo", donde estuvo acompañado en actuaciones y grabaciones por músicos como Rosita Leiva, Pochi Base, Martín Barbona, Antonio Alvarez y Kingo Buscaglia, entre otros.
Inspirado y prolífico compositor, llevan la firma de Zini obras como “Cambá Violín”, "Tierra Prometida”, “Mi Niño Chiquito”, "Flores del alma", "Compadre que tiene el vino", "Neike Chamigo", "Avío del alma" y sus obras más difundidas, "Niña del Ñangapiri" y "Nuestros sueños y la distancia".
En el año 2005 recibió el "Tributo a la Trayectoria" en el campo de la Cultura Popular en el Senado de la Nación Argentina.
Animador permanente de los principales festivales del Litoral y del gran Buenos Aires, Zini tuvo la oportunidad en 2016 de presentarse en el "Festival del Folklore de Cosquín" (Córdoba).
Biografia por Memorias del Chamamé
El actor y director estadounidense, referente de Hollywood y fundador del Festival de Sundance, murió en su casa de Utah a los 89 años
El entorno del presentador de "Badía y compañía" asegura que los incumplimientos de pagos de Tinelli a la empresa de quien fue "su maestro" son vividas como una "traición inexplicable".
Este martes se dieron a conocer los nominados a los Martín Fierro, que premia lo mejor de la televisión argentina. “El Encargado”, “Gran Hermano” y Susana Giménez, entre los candidatos.
El guatemalteco habilitó su noveno y décimo show en Argentina y demuestra, una vez más, el furor de sus fans a nivel mundial.
El rapero Psy enfrenta cargos por presunta obtención irregular de ansiolíticos y somníferos sin control médico.
El deceso fue confirmado por su representante en redes sociales. Fue una figura clave del género, tocó por todo el mundo y grabó con figuras como Astor Piazzolla y Mercedes Sosa.
El evento se realizará el jueves 18 de septiembre en el Salón Castillo, con entrada libre y gratuita. Se espera la concurrencia de al menos 2.000 personas.
El aprehendido fue trasladado a Diamante, imputado por Amenazas y Resistencia a la Autoridad.
El siniestro se produjo entre un automóvil y un camión.