
Advierten que habrá multas para quienes se fotografíen mientras votan
Entre Ríos22 de octubre de 2025Lo adelantaron desde la Secretaría Electoral de la provincia. El objetivo es garantizar que se vote sin presiones
Luego de la reunión mantenida en la tarde de este martes en la Secretaría de Trabajo, de la que participaron autoridades municipales y representantes de UTA local, los trabajadores acordaron normalizar el servicio de colectivos en la capital provincial a partir de este miércoles "después del mediodía".
Entre Ríos18 de agosto de 2020Luego de 49 días de paro, y tras la intimación por parte de la Municipalidad a la empresa Buses Paraná para que garantice el servicio de transporte urbano en la capital provincial, este martes se llegó a un acuerdo con los trabajadores. De esta manera, en horas del mediodía de este miércoles alrededor de 70 coches volverán a circular por Paraná. Será luego de tareas de limpieza y mantenimiento a las unidades.
Según detalló el secretario de Seguridad Vial y ordenamiento urbano, Maximiliano Pérez Viecenz, desde el Municipio "se ha hecho todo lo necesario para destrabar este conflicto entre la empresa y los trabajadores".
“Como dijo el intendente Bahl, hemos mantenido innumerables reuniones, sugerencias y alternativas para retomar el servicio, y no vamos a permitir que los vecinos de Paraná sean los principales damnificados de esta situación. Celebramos este acuerdo, entre la empresa y los trabajadores porque hemos trabajado para eso, para volver a tener a los colectivos en nuestras calles”.
"Nuestro mensaje fue muy claro, teníamos perspectivas de que se resuelva la situación, nosotros acordamos con el Gobierno provincial, a través de una resolución de la Secretaria de Transporte, que se destine el pago de sueldos a los trabajadores y hemos hecho las gestiones necesarias para devolverlo a los vecinos el servicio que tanta falta hace", explicó.
“Era necesario destrabar este conflicto por la gravedad que significa tantos días sin poder contar con este servicio, pero vamos a seguir trabajando para que la Municipalidad como poder concedente, pueda monitorear un servicio de calidad y eficiente para los usuarios”, finalizó.
Detalles del acuerdo alcanzado
Según detallaron desde el Municipio, el acuerdo que tendrá vigencia hasta el 30 de diciembre de este año contempla que el porcentaje del salario adeudado del mes de julio de este año será cancelado este miércoles 19 de agosto por parte de las empresas.
En lo que respecta al salario del mes de agosto, ser abonará con un 50% de los subsidios provinciales y un 50% de los subsidios nacionales, una vez que estos fondos se acrediten en las cuentas de las empresas; tal y como lo reclamaran las empresas y de acuerdo a lo que se ha acordado en la mayor parte de las ciudades del país.
En tanto, el Sueldo Anual complementario y diferencias salariales anteriores serán abonados en dos cuotas iguales durante los meses de agosto y septiembre, con fondos aportados en su totalidad por la Municipalidad de Paraná en carácter de préstamo a descontar de los derechos a percibir por parte de Buses Paraná, como aporte al sistema en el mes de diciembre de 2020.
Por último, se acordó que las empresas concesionarias del servicio de transporte público en la ciudad no realicen descuentos en los haberes de los trabajaores por los días de paro realizados.
APF Digital
Lo adelantaron desde la Secretaría Electoral de la provincia. El objetivo es garantizar que se vote sin presiones
Se distribuirán las 3469 urnas y materiales que serán utilizados en los 666 establecimientos de votación de toda la provincia.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció que siete departamentos del oeste de Entre Ríos serán afectados por tormentas fuertes entre la madrugada y la mañana del viernes 24 de octubre.
De cara a las legislativas, ya comenzó el despliegue del Comando Electoral, encargado de custodiar urnas, boletas y locales de votación. En Entre Ríos, el operativo contará con 3.500 efectivos y más de 200 vehículos, según confirmó el jefe del distrito electoral.
El cierre de la planta de YPF en Concepción del Uruguay, previsto para el 20 de noviembre, deja en incertidumbre a 40 familias. Los trabajadores ya fueron notificados y algunos aceptaron el traslado a Ibicuy, pero otros aguardan definiciones sobre las indemnizaciones.
Comenzada la campaña 2025/26, desde la Bolsa de Cereales de Entre Ríos proyectaron los márgenes económicos de los agricultores, de acuerdo con la estructura de costos actual para cada cultivo y los respectivos precios futuros a cosecha que se proyectan en el mercado A3.
Autoridades de la Municipalidad de Crespo y de la empresa Geosk SRL firmaron el boleto de compra-venta de un terreno en el Parque Industrial Crespo.
El hombre de 34 años se accidentó en la zona del Lago Salto Grande, en cercanías al Club Náutico, de la ciudad de Santa Ana.
Su muerte se contextualiza en un procedimiento policial que comenzó en Libertador San Martín y terminó en Diamante. "Entendemos que ya es momento de que el cuerpo sea entregado a la familia, para que reciba su sepelio", afirmó el abogado querellante, Nélson Schlotahuer, quien dio detalles de la causa. Qué sugerencias dejó en su reunión con el Comité para la Prevención de Torturas de Entre Ríos.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció que siete departamentos del oeste de Entre Ríos serán afectados por tormentas fuertes entre la madrugada y la mañana del viernes 24 de octubre.
La presencia policial se mantendrá hasta la jornada en que un penado regrese a la costa del Uruguay.