Plus en Vivo

El gobierno prorrogó adicionales especiales al personal que trabaja en la pandemia

El gobierno provincial prorrogó hasta el 20 de septiembre los adicionales especiales asignados al personal de las áreas sensibles al coronavirus

Entre Ríos07 de septiembre de 2020
0028534882

La medida incluye a personal de salud, Policía, Servicio Penitenciario, de comedores escolares y comunitarios, de hogares dependientes de la provincia en Paraná, Colonia Ensayo y Concordia; y del Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia.

En el texto se aclara que la percepción de los adicionales especiales estarán condicionadas a la efectiva prestación del servicio, que será certificado por la autoridad máxima de cada dependencia.

 
Las bonificaciones que se prorrogaron son las siguientes:

 - Aumento del 50 por ciento del Adicional de Riesgo (códigos: 201, 210, 212, 214, 226 y 238), exclusivamente para todos los escalafones de los agentes dependientes del Ministerio de Salud que perciban los mismos en razón de las tareas específicas del área.

- Incremento del 20 por ciento de las becas de residentes de salud.

- Para el personal activo de la Policía de la provincia afectado a trabajar durante el ASPO cobra un estímulo de carácter excepcional, transitorio y por lo tanto no remunerativo, no bonificable consistente en el 50 por ciento del código de liquidación 181 Riesgo y Peligrosidad.

 - Para el personal activo de la Dirección General del Servicio Penitenciario con desempeño de funciones en los establecimientos carcelarios de la provincia, una bonificación de carácter excepcional, transitorio y por lo tanto no remunerativo, no bonificable, consistente en la suma 3.500 pesos mensuales.

 - Para el personal de la Dirección de Comedores del Ministerio de Desarrollo Social con prestación de servicios en los establecimientos escolares y/o comunitarios, en las coordinaciones activas, y a los encargados de coordinar, ejecutar y supervisar la aplicación de los programas de políticas alimentarias, ambas en territorio; al personal del Hogar de Protección de Mujeres Inés Londra de Paraná, del hospital Fidanza, de Colonia Ensayo; y del Hogar de Ancianos Juana Sarriegui de Isthilart, de Concordia, una bonificación de carácter excepcional, transitoria y por lo tanto no remunerativa y no bonificable, consistente 3.500 pesos mensuales.

 - Para el personal del Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf) con desempeño de funciones en las residencias de su dependencia y guardias de Coordinaciones Departamentales con prestación de servicios presencial e ininterrumpida, una bonificación de carácter excepcional, transitorio y por lo tanto no remunerativa y no bonificable, consistente en la suma de 3.500 pesos mensuales y proporcionales,

Más de Estación Plus:

118854438_177320787247821_8257992191615425222_n.jpg?_nc_cat=111&_nc_sid=8024bb&_nc_ohc=gEGqbHUNDX4AXDetectan 6 casos de coronavirus en Crespo

Te puede interesar
o_1758035839

ATER recuerda a los contribuyentes su responsabilidad de informar la compra o transferencia de vehículos

Estación Plus Crespo
Entre Ríos16 de septiembre de 2025

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que la notificación de toda compra, inscripción inicial o transferencia de vehículos es una obligación del propietario y un requisito para la correcta emisión de la boleta del Impuesto Automotor. Cumplir con este requisito permite vincular el dominio al titular, evitar intereses por mora y facilitar el acceso a los servicios en línea.

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo