
21 apostadores ganaron más de $11 millones en el Quini 6
Ningún apostador logró acertar los números de las modalidades más importantes del Quini 6 en el sorteo realizado este miércoles 5 de noviembre. Los números.
Cada 10 de noviembre se celebra el Día de la Tradición Argentina en homenaje a uno de los grandes escritores de nuestro país: José Hernández.
Información General10 de noviembre de 2020
Nacido en 1834, Hernández fue uno de los referentes de la literatura gauchesca, con El gaucho Martín Fierro (1872) y La vuelta de Martín Fierro (1879), como sus obras más importantes. El gaucho payador Martín es el protagonista de la historia quien, víctima de la opresión y la injusticia, huye para convertirse en un gaucho fuera de la Ley.
Con esta obra como biblia, la tradición busca transmitir las costumbres gauchescas de una sociedad de generación en generación y forjar la identidad cultural de un territorio. La celebración se hizo oficial en 1939, sin embargo, fue más tarde con la Ley Nacional N.° 21.154 de 1975, cuando ya de forma definitiva se consagró aquella fecha conmemorativa para todo el territorio argentino.
La epidemia y sus "remedios", en tiempos del Martín Fierro
Un fragmentoLa Vuelta de Martín Fierro, que se publicó hace 141 años, relata la vida en tolderías de los indios pampas cuando una epidemia de viruela negra azotó el territorio argentino.
En el poema, Martín Fierro y su amigo el sargento Cruz huyen se refugian entre los pampas. Al principio los mantienen dos años separados y después los dejan vivir juntos y un cacique bueno los ayuda. Pero todo empeora cuando se genera un brote de peste y la vida se convierte en un infierno.
A partir de ese momento, Hernández relata los métodos bárbaros de los indios para intentar curar la peste. Remedios, como dice el refrán, muchas veces peores que la enfermedad: "Allí soporta el paciente / las terribles curaciones/ pues a golpes y estrujones / son los remedios aquellos / lo agarran de los cabellos/ y le arrancan los mechones. Les hacen mil herejías / que presenciarlas da horror; / brama el indio de dolor/ por los tormentos que pasa / y untándolo todo en grasa / lo ponen a hervir al sol /. Dice que hay algunos tan malditos que sanan con ese juego. Y agrega: A otros les cuecen la boca / aunque de dolores crujan; / lo agarran y allí lo estrujan / labios le queman y dientes / con un güevo bien caliente / de alguna gallina bruja /".
Fuente: La Nación

Ningún apostador logró acertar los números de las modalidades más importantes del Quini 6 en el sorteo realizado este miércoles 5 de noviembre. Los números.

En el sorteo del Quini 6 realizado este domingo 2 de noviembre, no se registraron ganadores con todos los aciertos en las modalidades más importantes del tradicional juego. Los números.

Este mes concentra inactividad por cuatro días consecutivos, una medida estratégicamente diseñada para reimpulsar la actividad turística en el tramo final del año, justo antes del inicio oficial de la temporada de verano. Expectativas en varias provincias del interior.

"Estamos observando presencia y daños en lotes donde, en teoría, no deberíamos ver este nivel de infestación. Es una situación atípica para esta época del año”, advirtió Diego Szwarc, investigador de INTA.

La denuncia la llevaron a cabo dos ONG's. Señalaron que en un 80% son camionetas utilitarias, 4x4 y Pick Ups, grandes y medianas.

Según un estudio desarrollado por la Federación Argentina de Cardiología, la fibrilación auricular quintuplica el riesgo de sufrir accidentes cerebrovasculares. En diálogo con Estación Plus Crespo y con un profundo compromiso social, el Dr. Esteban Piacenza, instó a fortalecer el sistema sanitario público, para que la gente acceda a los controles y prácticas que su corazón le demandan.



El siniestro vial ocurrió en el límite de los Barrios Del Rosario y San Cayetano de Crespo.

Un hecho inusual se dará este domingo 9 de noviembre para el plantel superior del Club Atlético Unión de Crespo, que deberá disputar dos encuentros oficiales en un mismo día y con escasa diferencia horaria, ambos de gran trascendencia deportiva. Ambos partidos serán transmitidos por FM Estación Plus Crespo 94.3

La Justicia dispuso su liquidación final tras el fallido concurso, que no recibió ofertas para un posible salvataje. Era gerenciada por los empresarios venezolanos Manuel y Alfredo Fernández, de La Suipachense. Empleaba a 180 personas en la planta bonaerense y otras 200 en Córdoba.

Con un porcentaje de concurrencia de aproximadamente el 50 por ciento de los matriculados, la Lista Azul y Blanca se aseguró la continuidad al frente de la Sección Paraná del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos (CAER). Este jueves poco después de las 18 se conocieron los guarismos.

El Maratón de la Avicultura sirvió como ocasión para visibilizar e iniciar la campaña de concientización ‘¡Yo le digo No a la pirotecnia!’, una problemática que afecta tanto a personas como a animales.

