
Bomberos de Crespo sofocaron un incendio de pastizales en Ruta 12
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
Egresaron del curso organizado por la Federación Entrerriana de Bomberos Voluntarios de Entre Ríos. Serán convocados para rescates acuáticos cuando suceda una tragedia en aguas del territorio provincial.
Crespo06 de diciembre de 2017Luciano Ríos, Roberto Villalba y Juan Pablo Bernat, dependientes del cuartel de Crespo, culminaron la capacitación específica y conforman el reducido cuerpo de la Brigada de Buzos Deportivos. Bomberos de la ciudad se siguen perfeccionando para brindar mayores y mejores servicios, no sólo a esta comunidad, sino pensando en la posibilidad de colaborar con la sociedad entrerriana que eventualmente los necesite.
En declaraciones a FM Estación Plus 94.3, Bernat -uno de los egresados-, comentó: “Desde la Federación Entrerriana que nos nuclea se pensó en contribuir a la falta de buzos, cuestión que nos interesa mucho porque en la zona, lamentablemente se reiteran sucesos acuáticos en el salto Ander Egg, Valle María y otras playas de la región. La comisión decidió aprovechar esta oportunidad y asistir a este curso de instrucción teórico-práctico, que se dictó sólo para bomberos con intenciones de integrar la Brigada de Buzos Deportivos”.
El aprendizaje se realizó en el Club Regatas de Concepción del Uruguay, a cargo del prefecto Guillermo Tonelotto, instructor de Buceo en la Escuela Nacional Superior de Salvamento y Buceo de la Prefectura Naval Argentina.
“Fueron tres meses intensos”, contó el bombero local y agregó: “Terminamos el curso un grupo de 14 ó 15 bomberos de distintos puntos de la provincia”.
En cuanto a las expectativas y los alcances de la reciente formación, Bernat indicó: “Vamos a ser convocados para colaborar en siniestros acuáticos en cualquier punto de la Provincia, aunque la prioridad es que la asistencia sea al ámbito más cercano al hecho. Además, es una herramienta para intervenir de mejor manera en episodios de rutas colapsadas y situaciones similares”.
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
Este miércoles, el Ejecutivo crespense proclamó la ordenanza aprobada días atrás. Aborda el cuidado, la prevención, la contención y el acompañamiento de personas ó familias afectadas.
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.
El Concejo Deliberante votó en forma unánime la norma que establece cómo procederá la administración pública local, cuando se sospechen ese tipo de situaciones y/o se formalicen denuncias. Habilitan un sistema interno, que alcanza a toda persona que se desempeñe en órbita municipal.
El evento se realizará el jueves 18 de septiembre en el Salón Castillo, con entrada libre y gratuita. Se espera la concurrencia de al menos 2.000 personas.
El taller estará centrado en "el mejoramiento de las habilidades emocionales, para sentirnos mejor en todos los ámbitos", resumió el especialista en Educación Emocional. La actividad es con acceso libre y gratuito.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por tormentas para Entre Ríos, la cual rige desde la madrugada de este jueves y se extenderá a lo largo de la jornada.
El siniestro ocurrió en Ruta 12. Un neumático suelto se convirtió en peligro para dos usuarios de la trama vial.