
Aldea María Luisa reducirá la contribución municipal sobre la energía eléctrica desde 2026
El municipio firmó un Acta Acuerdo con la Secretaría de Energía de Entre Ríos para fijar una alícuota del 6 % a partir del próximo año.
El gobernador Gustavo Bordet lanzará este viernes desde Federación la temporada turística de Entre Ríos para este verano. En el marco de la pandemia se priorizará en todo el país el turismo de cercanía y las ofertas vinculadas a la naturaleza. También se presentará el operativo verano seguro
Entre Ríos03 de diciembre de 2020El único documento que se necesitará para ingresar a la provincia es el "Certificado Verano" (www.argentina.gob.ar/verano), y no será necesario contar con seguro Covid. También se incorporarán 450 efectivos policiales más a las ya dispuestas en todos los departamentos para el operativo Verano Seguro, que apunta a prevenir la accidentología vial en las rutas entrerrianas.
"Entre Ríos fue declarada como destino turístico seguro por la organización internacional WTTC con el sello Safe Travels. Este logro tan importante para la tranquilidad y la seguridad de los turistas fue fruto del intenso trabajo de capacitación, adaptación y equipamiento que llevamos a cabo durante el año con los prestadores y municipios de toda la provincia", afirmó en ese sentido el ministro de Producción, Juan José Bahillo.
El funcionario aclaró también que "no será obligatorio el seguro Covid-19 para quienes no visiten" y que "tampoco deberán cumplir con aislamiento ni presentar hispoados". Sin embargo, especificó que "el único documento que será necesario exhibir de manera obligatoria es el Certificado Verano que se obtiene ingresando al sitio www.argentina.gob.ar/verano". "Contamos con protocolos vigentes que brindan seguridad a los usuarios y al personal y un gran trabajo de prevención y capacitación", agregó.
Turismo de cercanía y en la naturaleza
Bahillo explicó además que, "en el contexto de la pandemia, a nivel nacional se definió priorizar el turismo de cercanía y las propuestas vinculadas a la naturaleza, por lo que creemos que Entre Ríos tiene grandes oportunidades para esta temporada que esperamos represente una reactivación de la actividad turística".
En cuanto a la oferta turística de Entre Ríos, el titular de la cartera productiva destacó la presencia de "atracciones naturales de mucha importancia para las personas de todo el país". Mencionó la presencia de "dos parques nacionales como El Palmar, en Colón, y el Pre Delta, en Diamante". Además, "el contexto rural y su vínculo con la cultura de la provincia provee un sin fin de posibilidades para conocer, recorrer y distenderse". "Estamos preparados de la mejor manera para encarar esta etapa", señaló.
Entre los principales atractivos de Entre Ríos, Bahillo destacó "las innumerables playas, las termas que ofrecen un contexto particular para el descanso y la salud, y las actividades náuticas y la pesca deportiva". "Se trata de ofertas muy variadas y de mucha calidad que hacen de Entre Ríos uno de los cinco destinos turísticos más elegidos en todo el país".
En esa línea, el ministro destacó "el notable crecimiento que tuvieron en los últimos años los viñedos entrerrianos no sólo por su reactivación productiva, sino por su reconversión a la actividad turística, permitiendo a los visitantes una experiencia gastronómica y cultural muy esperada por personas de todo el país".
Verano Seguro
Este viernes se exhibirá también el parte de los recursos que serán utilizados en tareas de prevención durante la temporada estival en el marco del operativo Verano Seguro. El objetivo es brindar asesoramiento, concientización y seguridad vial a las personas que frecuentemente y las que eventualmente transiten la provincia en este periodo de tiempo.
A los efectivos policiales de los 17 departamentos de la provincia se sumarán más de 500 policías en forma exclusiva a las rutas y caminos de Entre Ríos. A través de stands policiales se mostrarán instrumentos de prevención vial tales como cinemómetros, alcoholímetros, etcétera. Asimismo, un simulador de pista de conducción con diferentes situaciones de tránsito, para educación y concientización vial.
Entre los recursos logísticos y técnicos con los que se equipó a la fuerza provincial para la prevención de accidentes durante la temporada turística se encuentran vehículos pick-up, automóviles, lanchas, autobombas, unidades de rescate en siniestros de Bomberos Zapadores, cuatriciclos, motocicletas, bicicletas, y canes antinarcóticos, publicó APF Digital.
El municipio firmó un Acta Acuerdo con la Secretaría de Energía de Entre Ríos para fijar una alícuota del 6 % a partir del próximo año.
El director de Epidemiología, Diego Garcilazo, precisó que "los casos se concentran en adolescentes de 15 años ó más”.
En el Proyecto de Presupuesto para el ejercicio fiscal 2026 tomó “en consideración las variables macroeconómicas que surgen del marco macro-fiscal elaborado por el Gobierno Nacional conforme lo establecido por el Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal, estimaciones éstas, contenidas en el Proyecto de Presupuesto Nacional para el Ejercicio 2026 recientemente elevado”.
El Gobierno Provincial presentó una propuesta, por la que casi ATE y UPCN se retiraron de la mesa de discusión. Pasaron a un cuarto intermedio hasta el 4 de noviembre. ¿Qué pasa con policías y penitenciarios?
El Gobierno Provincial dispuso una ayuda económica excepcional, que estará vigente por 3 meses. Los detalles.
Advirtieron que la obra social “quitó el reintegro de ópticas y el porcentaje de cobertura en medicamentos, que del 70% pasó en su mayoría al 40%”. Denunciaron que “hay un total maltrato a los jubilados”.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Cuatro dotaciones de Bomberos Voluntarios acudieron hasta el inmueble, donde el foco ígneo era generalizado.
Uniformados locales y de reparticiones especializadas desarrollaron el procedimiento ordenado por la justicia, a instancias de colectar elementos vinculados a la investigación del caso.
"Estamos trabajando en el hecho, entrecruzando los datos que hemos podido reunir y nos abocamos a lograr la resolución", manifestó el Jefe de Comisaría Crespo.
Ningún apostador logró quedarse con los pozos millonarios principales del Quini 6 en el sorteo de este miércoles 15 de octubre, según informó la Lotería de Santa Fe. Los números.