Plus en Vivo

Berbara: "Vamos a vacunar a todo el personal esencial y población de riesgo en los primeros meses de 2021"

El funcionario anunció que la primera etapa de la vacuna contra el coronavirus será aplicada en Entre Ríos entre el cierre de este año e inicios del próximo.

Entre Ríos03 de diciembre de 2020
berbara-revelo-cuando-se-aplicara-la-vacuna-todo-el-personal-esencial-y-poblacion-riesgo

El director general del Segundo y Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud de Entre Ríos, Carlos Berbara, en una entrevista con FM La Red Paraná, reveló que se prepara un operativo para vacunar contra el coronavirus a todo el personal esencial (Seguridad y Salud) y a toda la población de riesgo de la provincia entre fines de 2020 y “primeros meses de 2021”. También anticipó que se utilizarían escuelas para la campaña de la vacuna.
“Se está desarrollando la nómina de personas que van a ser beneficiadas por la primera estrategia de vacunación: personal indispensable -salud y seguridad- y personas de riesgo, mayores de 60 años que sean factibles de padecer los cuadros más severos”, confirmó Berbara.

Y aseguró que “a partir de allí se disminuye muchísimo el impacto de la contagiosidad en todo el territorio y nos permite avanzar con la vacunación del resto de la población”.

“Vamos a llegar a vacunar al total de la población de riesgo y personal esencial entre el cierre de este año y los primeros meses del año próximo”, reveló el funcionario del Ministerio de Salud.

Campaña en hospitales y escuelas
Respecto de la logística y los lugares a utilizar para el operativo de vacunación, el director general del Segundo y Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud adelantó que "se está organizando departamento por departamento, localidad por localidad, según la capacidad resolutiva que tenemos, tomando como eje fundamental lo sanitario, es decir hospitales y centros de salud con capacidad para albergar al personal sanitario que va a realizar la vacunación".

Sin embargo, el Ministerio gestiona otros lugares, como escuelas, para utilizarlos como centros de vacunación. Berbara informó que hay localidades en las que se trabaja con otras áreas del Estado provincial, como Desarrollo Social, Seguridad y Transporte, "para garantizar la vacunación en otros ámbitos".

En particular, indicó que "está participando mucho el Consejo General de Educación, facilitando algunos ámbitos escolares que reúnan las características de bioseguridad para la campaña".

De todas formas, remarcó que "van a ser sectores en los que vamos a tratar de apoyarnos lo menos posible, para concentrarnos en el ámbito sanitario".

Situación epidemiológica
Mientras tanto, el funcionario señaló que en este último período el incremento en los casos se destaca principalmente en los departamentos Concordia, Concepción del Uruguay y Gualeguaychú. Berbara también aclaró que Paraná, Concordia y Gualeguaychú "mantienen por ahora la transmisión comunitaria sostenida", aunque afirmó que "el incremento promedio de casos diarios está pudiendo ser controlado" y que "los de gravedad están pudiendo ser atendidos en los hospitales de cada departamento".

Turismo
De cara al lanzamiento de la temporada turística estival que realizará el gobierno provincial este viernes -con un acto en las termas de Federación-, Berbara recordó que "en muchas localidades de nuestra provincia que se prestan para el turismo y el esparcimiento la circulación del virus es activa" y remarcó como consejo a la población que "cada vez tenemos menos excusas para no umplir con los protocolos y las medidas de cuidado. Estamos desarrollando estas actividades durante un proceso de pandemia activa".

Te puede interesar
o_1758035839

ATER recuerda a los contribuyentes su responsabilidad de informar la compra o transferencia de vehículos

Estación Plus Crespo
Entre Ríos16 de septiembre de 2025

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que la notificación de toda compra, inscripción inicial o transferencia de vehículos es una obligación del propietario y un requisito para la correcta emisión de la boleta del Impuesto Automotor. Cumplir con este requisito permite vincular el dominio al titular, evitar intereses por mora y facilitar el acceso a los servicios en línea.

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo